InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSergas se compromete a atender en 12 meses a pacientes en lista...

Sergas se compromete a atender en 12 meses a pacientes en lista de espera que rechacen ser derivados a un centro privado

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) se compromete a atender en un centro del sistema sanitario público en un plazo máximo de 12 meses a aquellos pacientes en lista de espera para una intervención quirúrgica que hayan rechazado su derivación a un centro concertado.

Así consta en la respuesta remitida por la Consellería de Sanidade al Valedor do Pobo y que recoge la institución que dirige María Dolores Fernández Galiño en su memoria anual, presentada este viernes.

En ella, según ha consultado Europa Press, figura la respuesta de Sanidade a la recomendación, efectuada ya en los dos últimos ejercicios por parte del Alto Comisionado del Parlamento de Galicia, de que la administración contemplase una alterantiva para aquellos pacientes que rechacen ser derivados a centros concertados para ser sometidos a una intervención quirúrgica, posibilidad que establece el decreto de tiempos máximos de expera en atención sanitaria no urgente.

El Valedor recuerda en su momeria que en su informe referido al año 2019 ya hizo referencia a que estos pacientes, en el momento en que rechazaban ser intervenidos en un centro privado, pasaban a figurar en una lista conocida como «no estructural» en la que no se aplicaba el criterio de espera máximo para estas cirugías, es decir, 180 días.

En una comunicación trasladada por el departamento autonómico el 23 de marzo de 2020, Sanidade manifiesta su «compromiso» a que estos pacientes «no estén en lista de espera más de un año en aquellos procesos no complicados».

Por lo tanto, el Valedor interpreta que «la voluntad» de la Administración gallega es fijar como tiempo máximo un período de 12 meses para que estas personas sean intervenidas en un centro público.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...