InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos pacientes Covid ingresados en Galicia descienden a 79 y los nuevos...

Los pacientes Covid ingresados en Galicia descienden a 79 y los nuevos contagios aumentan a 82

Publicada el


Galicia ha experimentado un nuevo alivio de la presión hospitalaria a punto de cumplirse un mes sin estado de alarma al descender a 79 los pacientes ingresados por la Covid-19, cuatro menos; mientras que los nuevos contagios se han incrementado a 82, que suponen 28 más que la jornada anterior. Por su lado, los casos activos siguen en descenso y caen a 1.729.

Según los datos actualizados este martes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, recogidos por Europa Press, descienden a 14 los pacientes que permanecen en UCI debido a la Covid en el conjunto de Galicia –uno menos– y caen a 65 los que encuentran en otras unidades de hospitalización, tres menos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en las de Santiago y Barbanza, A Coruña y Cee y Vigo; mientras que aumenta ligeramente en la de Ourense –que vuelve a tener un paciente en UCI después de quedarse el viernes sin ingresados en críticos– y se mantiene en las de Pontevedra y O Salnés, Lugo y Ferrol.

En concreto, en la de Santiago y Barbanza siguen tres personas en UCI y descienden a 12 los de otras unidades –tres menos–; en la de A Coruña y Cee queda uno en críticos –uno menos– y permanecen 12 en otras unidades de hospitalización.

En la de Vigo si bien siguen cinco en UCI, descienden a seis los de otras unidades –uno menos– y en la de Pontevedra y O Salnés se reducen a uno los críticos –uno menos– mientras suben a 14 los de otras unidades –uno más–.

En cuanto al área sanitaria de Ourense, hay un paciente Covid en UCI, después de que el viernes pasado se quedara sin ingresados críticos por este coronavirus, y continúan siete en otras unidades de hospitalización.

En la de Lugo se mantienen dos personas en UCI y seis en otras unidades; y en el área de Ferrol sigue un paciente en críticos y ocho en otras unidades.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

Por su parte, los casos activos de Covid-19 mantienen la tendencia descendente por décimo séptima jornada consecutiva y se reducen a 1.729 en la Comunidad gallega, cinco menos, al haber más altas (86) que contagios (82), a lo que se añade un fallecido.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas descienden en las de Lugo (-16) y Santiago y Barbanza (-12), mientras que aumentan en las de A Coruña y Cee (+11), Ferrol (+6), Vigo (+4) y Ourense (+2) y se mantienen sin cambios en la de Pontevedra y O Salnés.

De este modo, el área de Vigo destaca con 452 casos activos; seguida del área de A Coruña y Cee, con 335; Santiago y Barbanza, con 283; Lugo, con 208; Pontevedra y O Salnés, con 193; Ourense, con 163; y Ferrol se mantiene a la cola, con 95.

REPUNTE DE CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos contagios de Covid-19 por cualquier tipo de prueba han repuntado a 82, tras iniciar esta semana con 54, lo que implica 28 más que la jornada anterior.

En el conjunto de Galicia han sido confirmados 83 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en las últimas 24 horas, según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, de ellos 28 en el área de A Coruña y Cee; 21 en la de Vigo; ocho en la de Ourense; otros ocho en la de Ferrol; y seis en las de Santiago y Barbanza, Pontevedra y O Salnés y Lugo.

Así, los contagiados de Covid-19 en toda la Comunidad gallega ascienden a 127.505, de los cuales 30.536 corresponden al área de A Coruña y Cee; 25.170, a la de Vigo; 20.053, a la de Santiago y Baarbanza; 15.790, a la de Ourense; 14.333, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.974, a la de Lugo; y 8.649, a la de Ferrol.

Desde el inicio de la pandemia Galicia ha realizado 2.284.738 PCR, que suponen 3.257 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior y un centenar más que las efectuadas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad, esta ha descendido por debajo del dos por ciento a un 1,8% tras repuntar a un 2,16% en el inicio de esta semana. Con todo, se mantiene por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada esta pandemia. La última vez que Galicia sobrepasó esta barrera fue el 15 de febrero.

VÍCTIMAS Y CURADOS

En cuanto a las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en el conjunto de la Comunidad gallega ascienden a 2.427 tras haber notificado Sanidade este lunes un nuevo óbito.

En concreto, se trata de un hombre de 79 años que permanecía ingresado en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS). El fallecimiento tuvo lugar el pasado día 4 de junio y el varón presentaba patologías previas.

Mientras, se han curado de la Covid-19 desde el inicio de la pandemia 123.374 pacientes, que implican 86 personas más que las registradas hasta la jornada anterior en el conjunto de Galicia.

últimas noticias

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Pontón denuncia que el PPdeG «es un peligro para la salud» y lo «único» que ofrece son «mentiras y bulos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este domingo que el PPdeG...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...