InicioActualidadSimón, sobre el fin de las mascarillas en exteriores: "Julio, o incluso...

Simón, sobre el fin de las mascarillas en exteriores: «Julio, o incluso antes, puede ser una buena fecha»

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha especulado que el mes de julio, «o incluso antes», podría dejar de ser obligatoria la mascarilla en exteriores, impuesta por la pandemia de COVID-19.

«Creo que julio, o incluso antes, puede ser una buena fecha para plantear dejar de usar las mascarillas en los exteriores», ha afirmado en rueda de prensa este lunes, aunque ha precisado que «habrá ámbitos en los que será muy difícil dejarlas hasta que no haya un gran porcentaje de la población vacunada».

De la misma forma, ha alegado que «también es necesario recordar que para dejar de usar mascarillas hay que modificar una ley, y esto lleva su tiempo». Mientras tanto, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha celebrado que el descenso en la incidencia es «lento pero sigue manteniéndose de forma estable».

Simón ha resaltado, en cualquier caso, que existe una «variabilidad importante» en este descenso, «no ya solo entre comunidades autónomas sino también se va observando en los grupos de edad debido al impacto de la vacunación en aquellos grupos que ya están vacunados».

De la misma forma, ha celebrado que la ocupación en unidad de cuidados intensivos (UCI) «va descendiendo, quizá más que en las semanas previas». «Son datos que muestran una buena evolución pero con diferencias entre comunidades autónomas. Algunas están aún por encima del 25 por ciento de ocupación de UCI y por encima del 6 por ciento en hospitalización general. Pero hay una tendencia estable hacia el descenso en las UCI», ha remachado.

Al tiempo que se produce este descenso producto de la vacunación, el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación, Alfredo González, ha informado en rueda de prensa que esta semana llegarán a España en torno a 3 millones de dosis. «Esta semana llegarán 2,5 millones de dosis de Pfizer. Hoy se ha repartido una remesa de vacunas de Moderna y estamos pendientes de la confirmación del siguiente envío de AstraZeneca y Janssen, que probablemente llegue a las comunidades el jueves».

ENTRA EN VIGOR EL CERTIFICADO DE VACUNACIÓN

González ha comparecido con motivo de la entrada en vigor del Certificado Verde Digital. «Desde hoy 7 de junio España comienza a emitir a los ciudadanos de nuestro país que lo soliciten el certificado de vacunación digital de la UE. Desde hoy también hemos empezado a reconocer los certificados emitidos por otros países. Nos adelantamos con ello más de 20 días a la fecha en que este certificado será obligatorio. Sin este certificado se podrá viajar pero el proceso de entrada a cada país será más lento: se podrán poner controles como cuarentenas», ha destacado.

Asimismo, González ha recordado que desde hoy también se admite la entrada de viajeros de fuera de la Unión Europea (UE) que estén vacunados. Las vacunas aceptadas son las autorizadas por la Organización Mundial de la Salud y por la Agencia Europea del Medicamento y deben haber transcurrido al menos 14 días desde la inoculación de la pauta completa, tal y como ha detallado el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación.

En este sentido, ha avanzado que «en los próximos días» las comunidades autónomas irán ofreciendo cada vez más funcionalidades de este certificado para que el día 1 de julio todas hayan completado el proceso.

«No es necesario que toda España estén emitiendo certificados para que los ciudadanos se desplacen. Un ciudadano que tenga un certificado emitido por su comunidad autónoma puede ir a partir de hoy a cualquier país de la UE que esté leyendo esos certificados», ha aclarado.

 

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...