InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl delegado del Gobierno hace balance "muy positivo" del fin del estado...

El delegado del Gobierno hace balance «muy positivo» del fin del estado de alarma, que califica de «acierto»

Publicada el


El delegado del Gobierno, José Miñones, hace un balance «muy positivo» del fin del estado de alarma, decisión que califica de «acierto» a la luz de los datos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que confirman la situación de «normalidad» en Galicia, que registra únicamente incidencias de carácter «leve».

Así lo ha destacado tras presidir una reunión de coordinación policial que ha analizado los días posteriores al decaimiento de la alarma, según apunta la Delegación del Gobierno.

«Incluso se redujo el número de sanciones. Ese caos que se anunciaba es inexistente», ha resaltado Miñones, antes de añadir que «la situación ya no es normal solo en las ciudades, sino también en lo que es el entorno rural».

La «mejor sensación», ha dicho, «se refleja en la falta de incidencias», que son «solo de carácter leve» en botellones y de tipo «no muy diferente a lo que acontecía en 2018 y 2019».

LOS DATOS

Entre el 10 y el 30 de mayo, Policía Nacional y Guardia Civil efectuaron en Galicia 6.044 dispositivos de control sanitario, en los que identificaron a 45.158 personas y 30.405 vehículos.

Como resultado, se elevaron a las administraciones competentes 1.001 propuestas de sanción. Además, se registraron tres detenciones.

La relación entre dispositivos, identificados y sanciones es similar a la registrada en las tres semanas anteriores al fin del estado de alarma.

SEGUIR CON LA MASCARILLA

Miñones señala que el final del estado de alarma el pasado 9 de mayo se tradujo en una situación «de tranquilidad» en villas y ciudades, «tanto en días laborables como festivos».

Pasadas tres semanas, el delegado del Gobierno ha valorado el comportamiento «cívico y responsable» de la sociedad gallega para avanzar en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

En este camino, ve «fundamental» que los gallegos «continúen respetando las medidas de autoprotección sanitarias como el uso de la mascarilla y el resto de prescripciones», indica la nota de prensa de la Delegación del Gobierno.

Por su parte, las fuerzas y cuerpos de seguridad darán continuidad a las actuales campañas de información y supervisión de las restricciones vinculadas a la covid.

Policía Nacional y Guardia Civil insistirán en el control de las áreas con mayores restricciones por la incidencia de la covid, el seguimiento de los grupos de edad con menor tasa de vacunación y en el apoyo a la hostelería y al turismo en general.

En el encuentro de este martes participaron el general de la 15 Zona de la Guardia Civil, Luis Francisco Rodríguez; la responsable accidental de la Policía Nacional en Galicia y comisaria provincial de Pontevedra, Estíbaliz Palma; la jefa de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, Dolores Gómez; el secretario general de la Delegación, Alberto de la Fuente; y la jefa de gabinete del delegado del Gobierno, María Rivas.

últimas noticias

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...