InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade no descarta que "en unas semanas" se elimine la mascarilla en...

Sanidade no descarta que «en unas semanas» se elimine la mascarilla en exteriores, pero con «prudencia»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, no descarta que, en vista del avance de la campaña de vacunación en Galicia, «en unas semanas» se pueda eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en espacios exteriores, aunque «siempre desde la prudencia».

Así se ha pronunciado este martes al ser preguntado, tras asistir a la Junta Directiva del PPdeG en Santiago, sobre las palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, quien este lunes confirmaba que el Ministerio trabajaba para eliminar su uso en los próximos meses.

En este contexto, el conselleiro de Sanidade ha recordado que es un tema que «ya hace varios comités clínicos» que se analiza en Galicia, un órgano en el que los expertos manifestaron «opiniones en todos los sentidos». Sin embargo, según ha añadido, no será durante el comité de este martes cuando se vuelva a abordar, sino «en los venideros».

Así, Comesaña ha explicado que, tal y como está avanzando la campaña de vacunación en la Comunidad, «no es descartable, efectivamente, que en unas semanas esa medida se tome siempre desde la prudencia, siempre desde el ámbito de los exteriores».

«La vacunación, desde el punto de vista colectivo, es una forma de controlar la transmisión», ha reafirmado el conselleiro, quien sin embargo ha apuntado que va a haber que «mantener durante un tiempo» la mascarilla en lugares de riesgo como los interiores.

Eso sí, «en sitios muy poco concurridos, como el campo y las zonas rurales, va a ser más fácil eliminarla». «Pero tenemos que ir con prudencia, paso a paso», ha concluido.

No obstante, para retirar esta medida de protección habría que reformar la legislación estatal, un asunto que este mismo lunes reclamaba el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El mandatario autonómico sugirió, al mismo tiempo, que se implementase en comunidades donde, como Galicia, haya una buena situación epidemiológica y la vacunación esté avanzada.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...