InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos de covid en centros educativos se sitúan en torno...

Los casos activos de covid en centros educativos se sitúan en torno a los 500

Publicada el


Los casos activos de covid-19 en centros educativos de Galicia se mantienen en descenso y se reducen en 22 hasta 501, mientras las aulas inoperativas siguen en 21 y una escuela infantil permanece cerrada en San Sadurniño (A Coruña).

Según los datos actualizados este sábado por las consellerías de Educación y Sanidade, recogidos por Europa Press, la escuela infantil de A Rolada de San Sadurniño se mantiene como el único centro de la comunidad cerrado al completo y registra un positivo.

Por áreas sanitarias, los casos activos en centros educativos descienden en las de A Coruña (-11), Vigo (-5), Pontevedra (-5), Ourense (-3) y Lugo (-1), pero se mantienen sin cambios en Ferrol y suben en Santiago (+3).

El área de Vigo se mantiene como la registra más casos, aunque estos se reducen a 180 –cinco menos–, y siguen en 14 las aulas inoperativas. El IES de Mos es el más afectado de la comunidad y en el mismo se mantienen 33 infecciones activas y cuatro aulas cerradas. Mientras, en el IES Rosais 2 de Vigo los casos bajan en uno hasta los 10.

Le sigue el área de A Coruña, con 88 casos activos –11 menos– y tres aulas que permanecen cerradas. En la zona, destaca el CPR Plurilingüe Hijas de Jesús con 15 casos activos –cinco menos–.

A continuación se mantiene el área de Santiago con 65 positivos –tres más– y tres aulas inoperativas –sin cambios–. El centro más afectado es el CPR Plurilingüe María Assumpta de Noia, que sigue con cuatro contagiados.

El área de Lugo presenta cifras similares, ya que registra 62 casos activos –uno menos–, pero se mantiene sin aulas cerradas por cuarta jornada consecutiva. El CEIP de Celeiro sigue como el centro con más casos, ocho –sin cambios–. Tras ella se sitúa el área de Pontevedra con 60 contagiados –cinco menos– y un aula cerrada –sin cambios– en el CEIP Arealonga de Vilagarcía de Arousa, que registra cinco positivos.

ÁREAS CON MENOS CASOS

Por su parte, las áreas de Ourense y Ferrol se mantienen como las que presentan menos infecciones activas. Así, la primera cuenta con 31 casos –tres menos– de los que cuatro corresponden al CPR Plurilingüe San José de la ciudad de As Burgas y sigue sin clases inoperativas.

Mientras, el área de Ferrol contabiliza 15 positivos –sin cambios– distribuidos en 10 centros y permanece sin clases cerradas, aunque con la escuela infantil de San Sadurniño clausurada.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...