InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia encara el nuevo alivio de restricciones con 2.400 casos activos y...

Galicia encara el nuevo alivio de restricciones con 2.400 casos activos y 121 pacientes Covid ingresados

Publicada el


Galicia encara el nuevo alivio de las restricciones frente a la Covid-19 –que desde este sábado incluyen reuniones de seis personas en interior y 10 en exterior, así como aumento de aforos– con 2.400 casos activos –una veintena menos– y la presión hospitalaria en descenso con 121 pacientes ingresados, tres menos.

Según los datos actualizados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este jueves, recogidos por Europa Press, siguen 28 pacientes ingresados en UCI en la Comunidad gallega y descienden a 93 los de otras unidades –tres menos–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en las áreas de Ferrol, Ourense y Pontevedra y O Salnés; aumenta ligeramente en las de Santiago y Barbanza y Vigo; y se mantiene en las de A Coruña y Cee y Lugo.

En concreto, en la de Ferrol descienden a dos los pacientes Covid en UCI –uno menos– y a tres los de otras unidades –uno menos–; mientras que en la de Ourense siguen seis en críticos y caen a cuatro las de otras unidades –dos menos–.

Por su parte, en la de Pontevedra y O Salnés continúan cuatro pacientes en UCI y bajan a nueve los de otras unidades –dos menos–, mientras que en la de Lugo siguen dos en críticos y 11 en otras unidades.

En cuanto al área de A Coruña y Cee, continúa con los mismos en el global, ya que si bien aumentan a cinco los pacientes en UCI –uno más–, bajan a 25 los de otras unidades –uno menos–.

En la de Santiago y Barbanza suben a cuatro los críticos –uno más– y a 18 los de otras unidades –uno más– y en la de Vigo si bien descienden a cinco los que se encuentran en UCI –uno menos–, aumentan a 23 los de otras unidades –dos más–.

CASOS EN DESCENSO

Los casos activos de Covid-19 en el conjunto de Galicia siguen con la tendencia descendente por sexta jornada consecutiva al caer a 2.400, veinte menos que la jornada anterior, al registrarse más altas (163) que contagios (143) y no haber fallecidos. De este modo, se mantienen en valores de la segunda quincena de agosto del año pasado.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas descienden en las de Pontevedra y O Salnés (-19), A Coruña y Cee (-15) y Vigo (-10); mientras que suben en las de Lugo (+11), Ourense (+5), Ferrol (+5) y Santiago y Barbanza (+3).

De este modo, la de Vigo continúa a la cabeza con 712 casos activos; seguida de A Coruña y Cee, con 446; Santiago y Barbanza, con 442; Lugo, con 233; Pontevedra y O Salnés, con 291; Ourense, con 196; y Ferrol sigue a la cola con 80.

MÁS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios detectados por cualquier tipo de prueba han repuntado ligeramente a 143 tras mantenerse en 130 en las dos últimas jornadas, después de descender a los 89 este martes y situarse por debajo del centenar, y arrancar esta semana con 123.

Del conjunto de positivos 145 han sido confirmados por PCR en las últimas 24 horas –suponen 19 más–, de los que 44 corresponden al área de Vigo; 29, a la de Santiago y Barbanza; 21, a la de Lugo; 17, a la de Ourense; 12, a Pontevedra y O Salnés; otros 12 a la de A Coruña y Cee; y 10, a la de Ferrol.

Por tanto los contagiados de Covid-19 ascienden en el conjunto de Galicia a 126.515, de los cuales 30.338 corresponden al área de A Coruña y Cee; 24.945, a la de Vigo; 19.918, a la de Santiago y Barbanza; 15.684, a la de Ourense; 14.226, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.827, a la de Lugo; y 8.577, a la de Ferrol.

Desde el inicio de la pandemia la Comunidad gallega ha realizado 2.236.345 PCR, 6.942 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior y algo más de un millar que las hechas el día pasado.

Por su lado, la tasa de positividad se mantiene por debajo del 2% desde el inicio de esta semana al ascender muy ligeramente al 1,71 por ciento, después de situarse en el 1,67% la jornada pasada y en un 1,65% el día anterior, tras reducirse a un 1,26% en el inicio de la semana Así, sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada esta pandemia. La última vez que Galicia sobrepasó esta barrera fue el 15 de febrero.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de la pandemia se mantienen en 2.415 en el conjunto de Galicia al no notificar la Consellería de Sanidade este jueves nuevas víctimas.

Con el avance de la vacunación, el número de víctimas mortales notificadas a diario ha descendido de forma significativa y en las últimas semanas se han registrado varias jornadas sin fallecidos.

En cuanto a los pacientes curados ascienden a 121.725 desde el inicio de la pandemia, que suponen 163 personas más que las registradas hasta la jornada pasada.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...