InicioActualidadEl tiempo medio de respuesta ante infarto de miocardio se mantiene en...

El tiempo medio de respuesta ante infarto de miocardio se mantiene en niveles de hace cinco años: 74 minutos

Publicada el


El tiempo medio de respuesta ante una llamada al 061 para atender un caso de infarto de miocardio se mantiene en niveles de hace cinco años. En 2020, el tiempo de respuesta fue de 74 minutos por los 73 que hubo en 2015, año en el que echó a andar el Rexistro galego de infarto agudo de miocardio (Regaliam).

Este dato ha sido apuntado por el director de Asistencia Sanitaria del Sergas, Jorge Aboal, quien, en respuesta a una pregunta formulada por el Grupo Popular en la Comisión 5ª del Parlamento gallego, ha hecho balance de los cinco años del registro Regaliam.

Desde su puesta en marcha hasta diciembre de 2020, Galicia registró un total de 6.430 infartos agudos. Durante ese período, la reperfusión mediante angioplastia llegó al 90% de los pacientes, mientras que el número de aquellos tratados a través de fibrinolisis cayó por debajo del 5% y el de no reperfundidos descendió al 2%.

En cuanto a los tiempos de atención, divididos entre el período que va desde el inicio de los síntomas al primer contacto sanitario y desde el diangóstico a la realización de la reperfusión de arteria, Aboal ha destacado que el primer parámetro se mantuvo «estable» durante los últimos cinco años y fue «similar también» en 2020, año marcado por la pandemia.

Así, en 2015 el tiempo desde los primeros síntomas al primer contacto con los profesionales sanitarios fue de 73 minutos, mientras que al término de 2020 quedó fijado en el 74 minutos.

Para la Xunta, este dato refleja que las personas que padecieron un infarto agudo de miocardio en 2020 «no se quedaron en sus casas por miedo a la pandemia» y «sí contactaron con los sistemas sanitarios como cualquier otro año».

Aboal también ha resaltado una «mejora» en los tiempos de atención dentro del sistema sanitario, es decir, desde el diagnóstico a la apertura de la vena causante del infarto, que terminó el año 2020 en los 99 minutos, 21 por debajo del indicador de la Sociedad Española de Cardiología.

Por último, el responsable de la Consellería de Sanidade también puso el acento en la bajada al 2,59% del índice de mortalidad a 30 días, que presentó en 2020 el mejor dato desde la creación del registro en 2015.

últimas noticias

El BNG pide al Gobierno que transfiera un tramo ferroviario en desuso a Ames para convertirlo en una senda verde

El BNG ha pedido al Gobierno central que transfiera al Ayuntamiento de Ames la...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Consello.-(AM) Sergas extiende a toda Galicia el programa piloto de cribado de cáncer de pulmón y cita a 49.000 personas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este lunes que el Servizo...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno entrega la Reparación Personal en memoria de un vecino de Mazaricos asesinado por defender un monte

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el reconocimiento a quienes...

El pleno de Ourense aprueba un modificativo para servicios, con enfrentamiento entre el secretario municipal y el BNG

El pleno de Ourense ha aprobado, con la abstención de PP y PSdeG, un...

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...