InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCasi 700 establecimientos de toda provincia se suman la los 'Bonos Impulso'...

Casi 700 establecimientos de toda provincia se suman la los ‘Bonos Impulso’ de la Diputación de Lugo

Publicada el


Casi 700 establecimientos de toda la provincia se han sumado a los Bonos Impulso de la Diputación de Lugo, una medida recogida en el Plan de Impulso de la Economía de la Provincia con la que la institución provincial busca inyectar más de 1,5 millones a comercio, hostelería y turismo para ayudar a paliar la crisis derivada de la covid-19.

El diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, ha explicado que, «una vez finalizada la fase de inscripción de establecimientos, en los próximos días se publicará el listado de participantes definitivo y se hará llegar a cada local un distintivo de su adhesión al programa para facilitar que los vecinos sepan dónde podrán canjear sus bonos».

Según ha trasladado Rivera, técnicos de la Diputación de Lugo visitarán la cada uno de los negocios inscritos para explicar su funcionamiento de forma individualizada, resolver dudas y repartir los distintivos.

En la página web de la Diputación se ha habilitado un espacio específico donde los negocios pueden encontrar también información útil sobre la campaña. Asimismo, la institución provincial ha habilitado la dirección electrónica ‘bonoimpulso@deputacionlugo.org’ y el teléfono 982.260.204 para cualquier duda que pueda surgir.

La Diputación de Lugo destina a este programa 510.000 euros, pero tendrá un efecto multiplicador porque para utilizar los descuentos, de 30 euros, las personas deberán hacer una compra o consumición mínima de 60 euros.

COPA ESPAÑA CREATIVA

Por otra parte, la Diputación de Lugo ha informado de que ganó la fase del voto popular de la Copa España Creativa al recibir 22.000 apoyos, el 35,6% total, muy por delante del segundo puesto.

La institución provincial concurre con su proyecto para la recuperación y puesta en valor de los sotos de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá.

El proyecto presentado por la Diputación de Lugo, que participa en la categoría Creatividad e Innovación Social y Territorial, fue el que tuvo un mayor apoyo entre los 20 finalistas en esta primera fase de votación, que supone el 40% del resultado final, manteniendo una diferencia de más de 10 puntos respeto a la propuesta que quedó en segunda posición.

La organización ha destacado en este sentido «la excelente difusión institucional» realizada por la institución provincial.

últimas noticias

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...

A Illa de Arousa (Pontevedra) estrenará este verano la zona ORA en el Área da Secada

El Ayuntamiento de A Illa de Arousa (Pontevedra) avanza en la regulación del tráfico...

Desarticulada una red familiar de tráfico de cocaína en Melide y Arzúa que operaba desde un establecimiento hostelero

La Guardia Civil desarticuló una red familiar de tráfico de drogas en las localidades...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...