InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCIG centra ahora su objetivo en que se cambie el nombre del...

CIG centra ahora su objetivo en que se cambie el nombre del CEIP Eugenio López de Cee para cumplir la Ley de Memoria

Publicada el


La federación de educación de la Conferencia Intersindical Galega (CIG-Ensino) ha iniciado una campaña para cambiar los nombres de aquellos centros públicos que hagan referencia a personalidades franquistas y se centra ahora en el caso del CEIP Eugenio López de la comarca coruñesa de Cee, después de la modificación del Salvador Moreno en Pontevedra anunciada ya por Defensa.

En un comunicado, CIG-Ensino señala que ya ha interpelado a la Xunta de Galicia, a la Diputación de A Coruña y a diferentes ayuntamientos con colegios con nombres franquistas o con distinciones honoríficas para que se cumpla estrictamente la ley y las diferentes resoluciones relacionadas con la Ley de Memoria Histórica».

El sindicato recuerda que existe un «pronunciamiento unánime» del Gobierno gallego en 2016 para «eliminar los símbolos, las denominaciones y las referencias franquistas de calles y edificios públicos».

El secretario nacional de CIG-Ensino, Suso Bermello, ha declarado a Europa Press que estas peticiones de cambio de nombre se hacen para «no seguir dando un lugar visible en la historia a personas políticamente muy implicadas con el franquismo».

DOCE CENTROS

La sección de educación del sindicato tiene localizada, aproximadamente, una docena de centros educativos con nombres franquistas. Aún así, desde la CIG son conscientes de que puede haber bastantes más.

Suso Bermello achaca este desconocimiento a «la falta de referencias documentales de personajes locales que jugaron un papel menor durante el franquismo», pero que formaron parte de la dictadura.

De los colegios que sí han sido localizados, hay centros como el CEIP Salgado Torres, el CEIP Sal Lence y el CEIP Sanjurjo de Carricarte, que dependen del Ayuntamiento de A Coruña; el IES Puga Ramón y el Fogar Infantil Emilio Romay, de la Diputación de A Coruña; o el CEIP Barrié de la Maza, controlada por el Ayuntamiento de Sada.

El sindicato de educación expresa su deseo de que «se dé solución a esta anomalía y se renombren los centros afectos con la máxima brevedad». «Es el mínimo respeto que debemos a los represaliados», ha añadido Suso Bermello.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...