InicioActualidadLos pacientes Covid ingresados bajan a 146 en Galicia y los casos...

Los pacientes Covid ingresados bajan a 146 en Galicia y los casos activos siguen en descenso hasta los 2.675

Publicada el


Galicia encara el final de la segunda semana sin estado de alarma con una tendencia de casos activos de Covid-19 en descenso hasta los 2.675 y un alivio de la presión hospitalaria al reducirse a 146 los pacientes ingresados por este coronavirus, 14 menos que la jornada pasada. Además, los nuevos contagios se han reducido ligeramente a 176, siete menos.

Según los datos actualizados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este jueves, recogidos por Europa Press, descienden a 30 los pacientes Covid ingresados en UCI –dos menos– y a 116 los ingresados en otras unidades –12 menos–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se reduce en seis de las siete y solamente aumenta en la de Ferrol, en la que si bien ya no hay pacientes en UCI –uno menos que la jornada anterior–, ascienden a cinco los ingresados en otras unidades –dos más–.

Mientras, en la de A Coruña y Cee si bien siguen siete ingresados por la Covid en UCI descienden a 34 los de otras unidades –dos menos–; así como en la de Vigo, donde continúan ocho en críticos y bajan a 32 los de otras unidades –uno menos–.

En la de Ourense prosiguen tres pacientes en UCI y se reducen a ocho los hospitalizados en otras unidades –dos menos–; y en la Santiago y Barbanza caen a cuatro los críticos –uno menos– y a 18 los ingresados en otras unidades –uno menos–.

Por su parte, en la de Pontevedra y O Salnés siguen siete pacientes Covid en UCI y descienden a 13 los ingresados en otras unidades –seis menos–; mientras que en la de Lugo se mantiene uno en críticos y se reducen a seis los de otras unidades –dos menos–.

MENOS CASOS ACTIVOS

Los casos activos encadenan tres jornadas consecutivas de tendencia descendente en la Comunidad gallega al reducirse a 2.675, que suponen 26 menos que la jornada anterior, al haber más altas (201) que contagios (176), a los que se suman un fallecimiento.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas descienden en cuatro de las siete: Pontevedra y O Salnés (-32), A Coruña y Cee (-15), Santiago y Baarbanza (-3) y Ourense (-1); se mantienen en la de Ferrol; y aumentan en las de Lugo (+24) y Vigo (+1).

Así, el área de Vigo continúa a la cabeza con más casos activos, 832; seguida de A Coruña y Cee, con 553; Santiago y Barbanza, con 437; Pontevedra y O Salnés, con 363; Ourense, con 210; Lugo, con 192; y Ferrol, con 88, sigue a la cola.

LIGERO DESCENSO DE CONTAGIOS

En cuanto a los contagios de Covid-19 detectados en el conjunto de Galicia mediante cualquier tipo de prueba, han descendido ligeramente a 176, tras repuntar a 183 la jornada anterior, después de iniciar la semana con 107; subir a 116 el martes y a 128 el miércoles.

Del total, 157 positivos han sido confirmados por PCR en las últimas 24 horas –diez menos que la jornada anterior–, de ellos 65 corresponden al área de Vigo; 25, a la de Lugo; 22, a la de Santiago y Barbanza; 21, en la de A Coruña y Cee; 10, a la de Ourense; nueve, a la de Pontevedra y O Salnés; y cinco, a la de Ferrol.

De este modo, los contagiados de Covid-19 en Galicia ascienden a 125.543, de los que 30.198 corresponden al área de A Coruña y Cee; 24.667, a la de Vigo; 19.718, a la de Santiago y Barbanza; 15.614, a la de Ourense; 14.108, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.701, a la de Lugo; y 8.537, a la de Ferrol.

Las pruebas PCR realizadas desde el inicio de la pandemia en el conjunto de la Comunidad gallega han aumentado a 2.195.413, que suponen 5.363 más que las registradas hasta la jornada pasada y unas 500 menos que las hechas el día anterior.

Con respecto a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– continúa en un 3% –en concreto en un 3,06%– tras situarse en un 3,16% la jornada anterior y subir al 3,4% el miércoles, después de mantenerse por debajo del 2% en el inicio de esta semana. Así, prosigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia. La última vez que Galicia sobrepasó esta barrera fue el 15 de febrero.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en toda Galicia ascienden a 2.410 tras notificar la Consellería de Sanidade este jueves un nuevo óbito.

En concreto, corresponde a una mujer de 91 años que contaba con patologías previas y se encontraba ingresada en el Complexo Hospitalario de Pontevedra (CHOP), quien murió este jueves.

Frente a ello, se han curado en Galicia de este coronavirus hasta el momento 120.482 pacientes desde el inicio de la pandemia, 201 personas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...