InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia revisa este miércoles en el comité clínico ampliar los horarios de...

Galicia revisa este miércoles en el comité clínico ampliar los horarios de más locales de hostelería

Publicada el


El comité clínico que asesora a la Xunta en la toma de decisiones se reúne este miércoles de nuevo para someter a examen las medidas de la ‘desescalada’ gallega, un encuentro en el que abordará la posibilidad de ampliar los horarios a más locales de hostelería, concretamente a aquellos que sirven comidas pero que no tienen licencia de restaurante.

Hasta ahora, el horario de apertura para restaurantes es hasta la una de la madrugada, pero el resto de bares lo tienen limitado a las 23 horas, eso sí, tampoco tenían el requisito de contar con un medidor de CO2 para mantenerse abiertos.

En un acto celebrado en la mañana de este miércoles en Vigo, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha recordado que inicialmente se acordó centrar la ampliación de horarios en aquellos establecimientos con licencia de restaurante, para lo que se les impuso el «requisito novedoso» de disponer de un medidor de CO2, además de otorgar cita previa y servir con reserva, junto con llevar un registro de clientes.

No obstante, «el sector ahora propuso trasladar ese requisito a otro tipo de locales que no quedaron incluidos» en primer lugar, lo que, ha dicho, les parece «razonable», puesto que «las características son similares a los locales actuales autorizados». «Estamos dispuestos a revisarlo, es uno de los puntos que se revisará», ha avanzado.

Asimismo, cuestionado acerca del uso de la mascarilla, ha manifestado, como ya hizo en días previos el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que para determinados contextos, como «paseando por el monte», tendría «sentido» no llevarla.

Con todo, ha manifestado que este miércoles no cree que se tome la decisión sobre este punto, si bien «desde luego es una de las posibilidades que están encima de la mesa» para próximas reuniones.

COMITÉ CLÍNICO

La reunión del comité clínico de este miércoles se produce tras el fin del estado de alarma que, con respecto a la situación anterior, supuso esencialmente un alivio para la hostelería. Con el nuevo escenario, se mantuvieron varias medidas de restricción en Galicia, las cuales fueron ratificadas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) la semana pasada, días después de que ya estuviesen en vigor.

Concretamente, se mantuvo la medida del toque de queda entre las 23,00 y las 6,00 horas de la madrugada para cinco ayuntamientos (inicialmente) y su cierre perimetral –solo movilidad externa o hacia dentro para cuestiones ‘esenciales’–.

Para toda la Comunidad gallega, se mantiene la restricción de reuniones, de forma que en terrazas o exteriores está permitida la concurrencia de seis personas que no conviven, pero en los interiores de establecimientos de hostelería o domicilios privados solo puede haber cuatro personas.

La relajación de las medidas en el ámbito de la hostelería seguirá siendo uno de los aspectos clave en la reunión del comité clínico de este miércoles, que se reúne apenas 48 horas antes de que decaigan las medidas decretadas en la primera fase de la desescalada.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...