InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse urge al Sergas la prescripción enfermera para permitir la indicación de...

Satse urge al Sergas la prescripción enfermera para permitir la indicación de medicamentos «con todas las garantías»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado que el Sergas autorice que las profesionales de este ámbito puedan indicar y usar medicamentos, como las vacunas contra la covid-19, «con todas las garantías jurídicas».

A través de un comunicado, el sindicato ha denunciado que Galicia y La Rioja representan las únicas comunidades en las que no se ha acreditado a los profesionales de enfermería para que puedan indicar y usar medicamentos «con todas las garantías jurídicas».

En este sentido, Satse ha explicado que en la Comunidad gallega las enfermeras solo disponen de «una nota informativa» emitida por el Sergas que les permite vacunar. No obstante, ha considerado que resulta «insuficiente», por lo que ha reclamado la prescripción enfermera para que estas profesionales «estén totalmente acreditadas».

El sindicato ha criticado que dos años después de la entrada en vigor del Real Decreto de prescripción enfermera la Consellería de Sanidade no haya aprobado la regulación precisa para que los sanitarios de este ámbito puedan indicar y utilizar fármacos «sin el riesgo de ser denunciados por cometer intrusismo profesional».

De este modo, ha insistido en que esta situación conlleva una mayor «lentitud, burocracia e ineficacia» y ha afirmado que resulta «incomprensible» dado que la tramitación precisa «no tiene ninguna complicación» y «puede hacerse realidad en cuestión de semanas».

Asimismo, el Sindicato de Enfermería ha afirmado que la prescripción enfermera «facilita un mayor acercamiento entre el profesional y el paciente» y aporta más seguridad a este último, ya que permite realizar un control cercano de la evolución de un tratamiento y «detectar mejor posibles efectos adversos». También ha asegurado que representa «una herramienta fundamental para garantizar la continuidad de los cuidados» y «agilizar la toma de decisiones».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...

La corporación municipal de Santiago reprueba al presidente provincial por su respaldo a Medicina en A Coruña

La corporación municipal de Santiago de Compostela ha acordado este jueves reprobar al presidente...