InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia introduce criterios como un mínimo de consultas presenciales para completar el...

Galicia introduce criterios como un mínimo de consultas presenciales para completar el salario de los sanitarios

Publicada el


Los médicos, pediatras y enfermeros de Atención Primaria contarán este año con nuevos indicadores para acceder al complemento de productividad variable adicional a su salario, entre los que se encuentran la necesidad de alcanzar una cifra de consultas presenciales por encima del 60 por ciento y no demorar las citas más de cuatro días.

Con ello, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) introduce en estos acuerdos su plan para recuperar la presencialidad en las consultas de Primaria, afectada el pasado año por la pandemia de la covid-19. Tal y como anunciaron varios de los responsables de este departamento autonómico, la intención es que el 60% de consultas de este nivel sean presenciales a lo largo de este año.

En consonancia, en los acuerdos de gestión para médicos de familia y pediatras de Atención Primaria se refleja que el complemento variable dependerá en parte de que se alcancen –o superen– el 60% de consultas presenciales, así como que las citas se asignen con una demora igual o inferior a cuatro días. Las mismas cifras operan para los pediatras de atención primaria.

La enfermería de adulto, por su parte, considera un indicador el alcanzar el 70 por ciento de presencialidad, aunque fuentes del Sindicato de Enfermería Satse apuntan a que la afección en este grupo es menor, dado que ya se están realizando una mayoría de consultas presenciales.

Además de estos indicadores, la pandemia ha determinado la inclusión de otros requisitos para alcanzar el complemento variable, tales como el porcentaje de pacientes a los que se realiza un test de antígenos con sospecha de menos de cinco días de evolución, el seguimiento de pacientes post-covid –en el caso de los médicos– o la participación en el proceso de vacunación –en el de enfermería–.

La recuperación de la presencialidad en las consultas de Primaria es una cuestión ampliamente reclamada desde distintos sectores, una vez avanzado el proceso de vacunación del personal sanitario. Los responsables de Sanidade se han mostrado siempre proclives a esta recuperación, si bien existen algunas trabas, como que los pacientes todavía no pueden pedir telemáticamente una consulta presencial.

Para ello, deben hacerlo por teléfono o presencialmente en su centro de salud. De lo contrario, las aplicaciones online establecen como preferente la cita telefónica y es después el médico el que determina que se haga al paciente otra citación presencial.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...