InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas confederaciones de ANPA trasladan su rechazo al adelanto de las pruebas...

Las confederaciones de ANPA trasladan su rechazo al adelanto de las pruebas de recuperación en una reunión con Educación

Publicada el


Las confederaciones de ANPA de centros públicos han trasladado a la Consellería de Cultura, Educación e Universidade su rechazo a la propuesta departamento autonómico de modificar el calendario escolar diferente para adelantar a junio los exámenes de recuperación de ESO, 1º de bachillerato y de FP Básica a partir del curso 2021-2022.

Las entidades Anpas Galegas y Confapa-Galicia, que ya manifestaron previamente su oposición a la propuesta, se han reunido este lunes con el secretario xeral de Educación e Formación profesional, José Luis Mira, para abordar precisamente este cambio, que ya fue discutido la pasada semana con los sindicatos docentes en la mesa sectorial.

Ambas entidades rechazaron directamente ante el responsable de la Xunta la modificación del calendario y trasladaron su malestar por la intención informativa y no negociadora de la Consellería al convocarles a este encuentro.

Anpas Galegas ha advertido de la «trascendental importancia colectiva» el calendario escolar al tratarse de una cuestión que «afecta a la vida de las familias, a la organización laboral de madres y padres, de la sociedad y a la vida del alumnado», por lo que «tiene que ser debatida con los colectivos adecuados», algo que «está sin hacer».

En este sentido, han considerado que la organización de los centros es «la principal causa de acierto o fracaso escolar», por lo que el calendario debe tener una motivación «estrictamente pedagógica». A ello han ligado, a su vez, el necesario «cuidado especial» del alumnado con dificultades, y que «necesita más tiempo» y recursos para preparar los contenidos.

«No es posible conseguir un cambio si no ponemos encima de la mesa todas las opciones y todas las necesidades. No cabe pensar en suprimir la convocatoria de septiembre, ciertamente problemática y de poco éxito, y pretender introducirla a la fuerza en un curso ordinario», señalan.

Por todo ello consideran que «perder septiembre a cambio de nada» supone «un recorte inaceptable» en los derechos de sus hijos e instan que cualquier cambio en este sentido parta de un debate «amplio» con todos los actores implicados, sobre todo familias y alumnado.

DEFENSA DEL DERECHO DEL ALUMNADO

Desde Confapa-Galicia se han mostrado en términos similares, lamentando que se negocie un derecho de los estudiantes «espaldas del alumnado y de sus familias», que es «totalmente inaceptable y no admite defensa de ningún tipo».

Rogelio Carballo, portavoz de la entidad, ha señalado en declaraciones a Europa Press que el objetivo que se busca con esta modificación «se puede lograr sin cambiar el calendario», mediante los cambios metodológicos y la dotación de recursos a los centros.

Carballo ha advertido de que la medida, en los términos actuales, «lesiona gravemente» el derecho del alumnado a promocionar de curso y a tener unas pruebas de recuperación con una «mínima posibilidad».

Es por ello que ha avanzado que Confapa defenderá este derecho «en todos los ámbitos» que sea necesario y estudiarán todas las posibilidades, entre ellas la vía judicial, a la espera de si esta propuesta se hará efectiva o no en los términos actuales.

últimas noticias

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

Inditex sufre una caída del 1,7% en bolsa, segundo menor descenso entre empresas, en un ‘viernes negro’ en el Ibex 35

El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy,...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...