InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos en centros educativos gallegos aumentan a 458 y las...

Los casos activos en centros educativos gallegos aumentan a 458 y las aulas cerradas suben a 14

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia –escuelas infantiles y enseñanza no universitaria– siguen con la tendencia ascendente y han aumentado a 458, que suponen 15 más que la jornada anterior, al tiempo que se incrementan las aulas inoperativas a 14 –una más– y sigue un centro cerrado –una escuela infantil en Quiroga–.

Según los datos actualizados por las consellerías de Sanidade y Educación este viernes, tras arrancar las clases después de las vacaciones de Semana Santa sin aulas ni centros cerrados, en la actualidad hay uno cerrado –la escuela infantil de Quiroga por un positivo– y 14 clases inoperativas por positivos –al sumarse una en Marín (Pontevadra).

Por áreas sanitarias los casos activos se incrementan en las de Vigo (+5), A Coruña (+4), Santiago (+2), Ourense (+2), Pontevedra (+1) y Ferrol (+1), mientras se mantiene sin cambios en Lugo.

A la cabeza de los casos activos se sitúa el área de Vigo, donde suben a 122 las infecciones activas, cinco más que la jornada anterior, y se mantienen en dos las aulas cerradas –CPR Plurilingüe Alba y en la escuela infantil Los Olivos de Vigo–.

Le sigue la de A Coruña, que concentra 121 casos activos, cuatro más que el día pasado, y dos aulas cerradas –sin cambios–. En esta destaca el IES Afonso X O Sabio de Cambre, con 8 positivos, uno menos.

Mientras, en el área de Pontevedra han aumentado a 84 las infecciones activas en sus centros educativos, que suponen uno más, mientras que ascienden a cuatro las aulas cerradas. Dos de ellas en sendas escuelas infantiles en O Grove y en Sanxenxo, ambas con un positivo; una tercera en el CIFP Carlos Oroza de Pontevedra con cuatro contagios; y se suma una en el CEIP do Carballal de Marín con un positivo.

En cuanto al área de Santiago experimenta un ligero incremento a 73 casos activos, dos más, y continúa con cinco aulas cerradas. En concreto, las clases inoperativas se ubican en la Escuela Infantil de Silleda y la Escuela Infantil Cativos de Ribeira, ambas con un positivo; en el CEIP Nosa Señora da Piedade de Vila de Cruces; y en el CEIP Plurilingüe de Palmeira en Ribeira, donde hay dos clases cerradas por cinco positivos.

En el área compostelana destaca el CPR Plurilingüe de Ventín en el municipio coruñés de Ames con ocho positivos por Covid.

Por su parte, en el área de Ourense suben a 29 los positivos, dos más, pero se mantiene sin aulas cerradas –es la única junto a la de Ferrol–. El centro con más positivos es el CEIP Plurilingüe Condesa de Fenosa, con seis.

A LA COLA

Las dos áreas con menos casos activos son las de Lugo y Ferrol. En el caso de la primera continúan en 17 las infecciones activas y sigue un aula inoperativa, así como un centro cerrado, el único de Galicia, la Escuela Infantil de Quiroga, por un positivo.

Y a la cola de los casos activos en sus centros educativos se sitúa el área de Ferrol, con 12 –uno más–. Esta no cuenta con aulas cerradas por la Covid-19.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...