InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 2.260 jóvenes de 12 a 17 años se han sumado...

Más de 2.260 jóvenes de 12 a 17 años se han sumado en dos días al cribado en farmacias de Pontevedra

Publicada el


Más de 2.260 jóvenes de 12 a 17 años se han sumado en dos días al cribado convocado en farmacias de la provincia de Pontevedra para detectar posibles casos de Covid-19 en adolescentes asintomáticos.

Así lo ha informado en un comunicado el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, que ha detallado que el lunes 12 de abril comenzó el cribado en 389 farmacias de toda la provincia con el objetivo de identificar la existencia de Covid-19 en jóvenes de 12 a 17 años «que no manifiestan síntomas o estos son inapreciables».

«Una tímida respuesta inicial el lunes por la mañana se ha transformado en una elevada participación, gracias a la labor informativa realizada por los medios de comunicación y por los centros educativos», ha destacado la entidad colegial, que subraya que «el reto en este cribado es atraer la atención de los jóvenes para que se involucren en esta iniciativa».

Al respecto, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, Alba Soutelo, ha comentado que «los adolescentes no suelen acudir a las farmacias, por lo que el farmacéutico no puede ejercer su labor de concienciación ni indicarles la prueba».

En este sentido, añade que «ha sido determinante en estos dos primeros días la repercusión que le han dado los medios de comunicación y la labor de concienciación de los profesores y directores de los 207 centros educativos a los que nos hemos dirigido para solicitar su ayuda». «A todos ellos queremos agradecerles su implicación», ha abundado.

El Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra ha resaltado que en «sólo dos días ya se han incorporado al cribado 2.260 jóvenes» de los casi 51.500 que están llamados a participar a través de las 389 farmacias adheridas al programa.

«Es muy importante la participación masiva de los adolescentes en este cribado para que no haya brotes en las aulas y evitar que jóvenes asintomáticos transmitan sin saberlo la enfermedad a sus compañeros de clase y estos a sus padres, abuelos y amigos», ha explicado Alba Soutelo.

Por ello, el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra ha intensificado su labor de comunicación a través de redes sociales con una campaña con el hashtag #stopcovid dirigida a los jóvenes, con la intención de, puntualiza, «que ellos mismos se movilicen para participar en esta acción en beneficio de la sociedad».

OTROS CRIBADOS

Por otra parte, el Área Sanitaria de Santiago y Barbanza lleva a cabo este miércoles, desde las 15,00 horas, un cribado en la localidad de Ribeira (A Coruña) con test de antígenos a 3.300 personas de entre 60 y 70 años citadas por SMS.

Este cribado poblacional, ha concretado esta área sanitaria, se lleva a cabo durante la tarde de este miércoles en el edificio del centro de salud de Ribeira.

También en Ribeira se lleva a cabo entre las 15,30 y las 21,30 horas de este miércoles un cribado en el edificio de la lonja a trabajadores de ésta. Por parte del área sanitaria se ha indicado que están citadas 1.450 personas, convocadas por SMS.

Mientras, en el área sanitaria de Lugo se ha realizado un cribado con «alta participación» en la localidad de Barreiros, en la que entre las 429 personas participantes se han detectado cuatro nuevos casos positivos asintomáticos, ha confirmado el Ayuntamiento de este municipio.

Por parte del gobierno local se ha trasladado un «mensaje de tranquilidad relativa» porque «precisamente con este tipo de cribados lo que se pretende es cortar cadenas de transmisión que no estén localizadas, por ser casos asintomáticos».

últimas noticias

Un congreso aborda en Bergondo (A Coruña) los desafíos de la criminalística en el ámbito rural

El Pazo de Mariñán, en el municipio coruñés de Bergondo, acoge desde este lunes...

Presentada en Nueva York una nueva edición del Festival Kerouac, que promueve la poesía gallega en América

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado en las últimas horas en...

Una mujer sufre quemaduras en un incendio que afectó a la cocina de su vivienda en Lugo

Una mujer ha sufrido quemaduras en un incendio que afectó a la cocina de...

El PSdeG contrapone las políticas de vivienda de ayuntamientos socialistas con «16 años perdidos» del PP en la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez,...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...