InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia volverá a citar a los 6.000 mayores de 80 años que...

Galicia volverá a citar a los 6.000 mayores de 80 años que rechazaron vacunarse: «tenemos que convencerlos»

Publicada el


La Consellería de Sanidade volverá a citar a los mayores de 80 años que no acudieron a vacunarse contra la covid-19 en la primera llamada, pero no solo a aquellos en los que hubo un problema de citación, si no también a los 6.000 que rechazaron activamente recibir su dosis.

«Tenemos que convencerlos de que se vacunen», ha dicho el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, durante la rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos tratados en la ultima reunión del comité clínico, en la que ha destacado los efectos positivos de este proceso de vacunación en la reducción de la mortalidad y de los contagios.

En concreto, ha recordado que, tras el proceso de inmunización, las residencias de mayores llevan 25 días sin nuevos positivos entre sus usuarios y ha bajado tanto la presión hospitalaria como la cifra de fallecidos diarios en la comunidad. Asimismo, en lo relativo al grupo de mayores de 80 años, Núñez Feijóo ha recordado que, si bien en la primera ola este grupo de edad supuso el 18% de los contagiados, actualmente es solo el 3,5%.

Por ello, ha garantizado que insistirán en la vacunación de las personas de este colectivo que aún no han recibido su dosis, el 2,63% de ellos porque rechazaron activamente vacunarse. «¿Vamos a llamarlos a todos otra vez? La respuesta es que si, a todos los que no fuimos capaces de localizar, que son los menos, y, sobre todo, a aquellos que lo rechazaron, porque tenemos que convencerlos de que se vacunen», ha añadido.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...