InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a 209 los pacientes Covid en Galicia y repuntan a 139...

Bajan a 209 los pacientes Covid en Galicia y repuntan a 139 los nuevos contagios y a 2.211 los casos activos

Publicada el


La presión hospitalaria ha experimentado un descenso con respecto a la jornada anterior, con 10 pacientes Covid menos ingresados en Galicia pese a encontrarse uno más en UCI, por lo que hay 209 personas con la infección hospitalizadas, mientras que los nuevos contagios han repuntado a 139 y los casos activos han subido a 2.211.

Según los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, 33 pacientes Covid se encuentran en UCI en la Comunidad gallega, uno más que la jornada anterior, y 176 en otras unidades de hospitalización, 11 menos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en tres de ellas –Vigo, A Coruña-Cee y Ourense–; sube en dos –Santiago-Barbanza y Pontevedra-Salnés–, mientras que se mantiene en las de Ferrol y Lugo.

En concreto, la de Vigo mantiene ocho pacientes Covid en UCI y reduce a 37 los ingresados en otras unidades –11 menos–; mientras que en la de A Coruña y Cee suben a 15 los críticos –uno más– pero bajan a 65 los de otras unidades –tres menos–; así como en la de Ourense, donde hay dos en UCI –uno más– y 19 en otras unidades –tres menos–.

Por su parte, en la de Santiago y Barbanza siguen tres pacientes con coronavirus en UCI y suben a 20 los de otras unidades –uno más– y en la de Pontevedra y O Salnés se mantiene uno en críticos y ascienden a 19 los hospitalizados en otras unidades –cuatro más–.

En cuanto a la de Lugo aumentan a tres los pacientes Covid en UCI –uno más– pero bajan a ocho los de otras unidades –uno menos–; mientras que en la de Ferrol hay uno en críticos –dos menos– y ocho en otras unidades –dos más–.

MÁS CASOS Y CONTAGIOS

Los casos activos de Covid-19 han aumentado ligeramente tras el término de las vacaciones de Semana Santa hasta los 2.211, lo que supone 37 más, y se mantienen en cifras del inicio de la segunda quincena de agosto. Por áreas, descienden en dos –A Coruña y Cee (-10) y Ourense (-5)–; mientras que aumentan en las otras cinco –Santiago-Barbanza (+18), Vigo (+21), Lugo (+6), Pontevedra-O Salnés (+5) y Ferrol (+2)–.

De este modo, la de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza con 685 casos activos; seguida de la de Vigo, con 598; Santiago y Barbanza, con 303; Pontevedra y O Salnés, con 251; Ourense, con 141; Lugo, con 139; y a la cola se mantiene Ferrol, con 94.

En cuanto a los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba han repuntado a 139 en la Comunidad gallega este martes, tras los 112 del lunes, una vez pasadas las jornadas festivas de Semana Santa.

De los nuevos contagios, 116 son positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas en Galicia, de los que 36 corresponden al área de Vigo; 22 a la de Santiago y Barbanza; 21, a la de A Coruña y Cee; 19, a la de Pontevedra y O Salnés; siete, a la de Ourense; seis, a la de Lugo; y cinco, a la de Ferrol.

Por tanto, los contagiados ascienden en Galicia a 117.767, de los que 28.562 corresponden al área de A Coruña y Cee; 22.400, a la de Vigo; 18.616, a la de Santiago y Barbanza; 14.905, a la de Ourense; 12.886, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.099, a la de Lugo; y 8.273, a la de Ferrol.

PCR Y TASA DE POSITIVIDAD

Hasta la fecha de la última actualización de datos se han llevado a cabo en Galicia 1.877.214 PCR, lo que supone 4.346 pruebas más que la jornada anterior –casi un millar más que las realizadas el día pasado–.

En cuanto a la tasa de positividad, tras haber repuntado a un cuatro por ciento en el inicio de la semana, ha descendido a un 2% este martes, por lo que se mantiene por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

La Comunidad gallega ha registrado el fallecimiento de 2.357 personas diagnosticadas de Covid-19, tras notificar Sanidade este lunes la muerte de otras cinco, que presentaban patologías previas.

Dos de ellos fallecieron el día 2 de abril –dos mujeres de 92 y 86 años ingresadas en el complejo hospitalario de Santiago y en el de Ferrol, respectivamente–. Otro se registró el sábado –un varón de 88 en el Hospital Vithas Fátima de Vigo–, mientras que el resto se han producido este lunes –en el complejo hospitalario de A Coruña, una mujer de 85 años y un hombre de 87–.

Hasta el momento se han curado de este coronavirus 2.211 pacientes en toda Galicia, lo que supone 98 personas más que las registradas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

El Imserso desvelará la próxima semana la fecha de comercialización del nuevo programa de turismo

El Imserso, integrado en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, desvelará...

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

MÁS NOTICIAS

El plan de reducción de la burocracia permitirá ahorrar más de 120.000 horas de trabajo administrativo por curso

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha destacado que el...

Rueda acusa al Gobierno de mentir sobre la condonación de deuda y advierte de que Galicia «saldrá perdiendo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cargado este viernes contra el Gobierno...

Pontón vuelve a pedir la dimisión de Rueda por su «gestión negligente» y sus «mentiras» durante la ola de incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a pedir este viernes la...