InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia recibe más de 80.000 nuevas dosis contra la covid-19, más del...

Galicia recibe más de 80.000 nuevas dosis contra la covid-19, más del 80% de Pfizer y Moderna

Publicada el


Galicia ha recibido en la última jornada más de 80.000 nuevas dosis de la vacuna contra la covid-19, más del 80% de ellas de Pfizer y Moderna y unicamente 12.900 de AstraZeneca, cuya administración está temporalmente suspendida.

Con ello, según el informe del Ministerio de Sanidad, Galicia ha recibido esta semana 80.030 dosis de vacuna de la covid-19. De ellas, por el momento, podrá administrar inmediatamente las más de 45.000 recibidas de la farmacéutica Pfizer y las 21.500 que han llegado de Moderna.

Hasta el momento, Galicia ha recibido 464.875 dosis de vacuna contra la covid-19, de las que 313.675 se corresponden con Pfizer, 41.400 con Moderna y 109.800 con AstraZeneca. El presidente gallego afirmó este miércoles que, de esta última compañía han sido administradas 90.000, por lo que las restantes, incluidas las nuevas 12.900, quedarán almacenadas, al menos, dos semanas.

Por otra parte, 360.302 gallegos han recibido, al menos, una dosis de la vacuna contra la covid-19 por el momento, casi 10.000 de ellos en las últimas 24 horas. Además, la comunidad cuenta ya con 102.070 personas con la pauta de dos dosis completa, 6.261 más que la jornada anterior.

DATOS NACIONALES

Las comunidades autónomas han administrado hasta este miércoles un total de 5.857.085 dosis de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca, 114.867 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 76,2 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 7.684.265 unidades, frente a las 6.655.195 de ayer.

Además, un total de 1.804.615 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad, 76.078 más que ayer. Esto supone el 30,8 por ciento del total de las dosis administradas.

Los datos indican que en ese periodo se han recibido en España 5.106.465 dosis de Pfizer, con 4.609.070 administradas; 650.400 correspondientes a Moderna, con 267.889 ya inoculadas; y 1.927.400 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 980.126 personas.

Esto significa una diferencia de unas 5.000 personas vacunadas con AstraZeneca respecto a ayer (975.661), a pesar de su paralización en España por posibles efectos adversos.

últimas noticias

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...

Pesca.- Intervenidos más de 150 kilos de pulpo en el puerto de A Coruña

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a...

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...