InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia recibe más de 80.000 nuevas dosis contra la covid-19, más del...

Galicia recibe más de 80.000 nuevas dosis contra la covid-19, más del 80% de Pfizer y Moderna

Publicada el


Galicia ha recibido en la última jornada más de 80.000 nuevas dosis de la vacuna contra la covid-19, más del 80% de ellas de Pfizer y Moderna y unicamente 12.900 de AstraZeneca, cuya administración está temporalmente suspendida.

Con ello, según el informe del Ministerio de Sanidad, Galicia ha recibido esta semana 80.030 dosis de vacuna de la covid-19. De ellas, por el momento, podrá administrar inmediatamente las más de 45.000 recibidas de la farmacéutica Pfizer y las 21.500 que han llegado de Moderna.

Hasta el momento, Galicia ha recibido 464.875 dosis de vacuna contra la covid-19, de las que 313.675 se corresponden con Pfizer, 41.400 con Moderna y 109.800 con AstraZeneca. El presidente gallego afirmó este miércoles que, de esta última compañía han sido administradas 90.000, por lo que las restantes, incluidas las nuevas 12.900, quedarán almacenadas, al menos, dos semanas.

Por otra parte, 360.302 gallegos han recibido, al menos, una dosis de la vacuna contra la covid-19 por el momento, casi 10.000 de ellos en las últimas 24 horas. Además, la comunidad cuenta ya con 102.070 personas con la pauta de dos dosis completa, 6.261 más que la jornada anterior.

DATOS NACIONALES

Las comunidades autónomas han administrado hasta este miércoles un total de 5.857.085 dosis de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca, 114.867 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 76,2 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 7.684.265 unidades, frente a las 6.655.195 de ayer.

Además, un total de 1.804.615 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad, 76.078 más que ayer. Esto supone el 30,8 por ciento del total de las dosis administradas.

Los datos indican que en ese periodo se han recibido en España 5.106.465 dosis de Pfizer, con 4.609.070 administradas; 650.400 correspondientes a Moderna, con 267.889 ya inoculadas; y 1.927.400 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 980.126 personas.

Esto significa una diferencia de unas 5.000 personas vacunadas con AstraZeneca respecto a ayer (975.661), a pesar de su paralización en España por posibles efectos adversos.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...