InicioActualidadRepuntan los contagios diarios en Galicia y se reducen los pacientes hospitalizados

Repuntan los contagios diarios en Galicia y se reducen los pacientes hospitalizados

Publicada el


Galicia ha vuelto a registrar un descenso de la presión hospitalaria y los pacientes Covid hospitalizados se sitúan por debajo de los 300, al reducirse hasta los 293, lo que supone 20 menos que los 313 de la jornada anterior. Mientras, los contagios diarios han repuntado a 148.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, hay 58 pacientes Covid ingresados en UCI –siete menos– y 235 en otras unidades –13 menos–.

Los ingresados con Covid-19 descienden en todas las áreas sanitarias, salvo en la de Ourense, donde si bien se mantienen dos en UCI –sin cambios–, suben a 21 los que permanecen en otras unidades –tres más–.

El mayor alivio corresponde al área sanitaria de A Coruña y Cee, donde caen a 19 los hospitalizados Covid en UCI –tres menos– y a 90 los que se encuentran en otras unidades –diez menos–; mientras que en la de Vigo bajan a 10 los críticos –tres menos– y a 48 los de otras unidades –uno menos–.

Por su parte, en el área de Pontevedra siguen siete pacientes Covid en UCI y descienden a 13 los que se encuentran en otras unidades –dos menos–; y en la de Lugo hay cinco en críticos –uno menos– y 18 en otras unidades –uno menos–.

En cuanto a la de Santiago y Barbanza se mantienen siete pacientes Covid en UCI y bajan a 23 los ingresados en otras unidades –uno menos–, mientras que en la de Ferrol siguen ocho en críticos y caen a 22 los hospitalizados en otras unidades –uno menos–.

MENOS CASOS ACTIVOS Y MÁS CONTAGIOS

Los casos activos de Covid-19 se han reducido en 27 hasta los 2.658 en Galicia después del ligero incremento registrado este martes tras mes y medio de tendencia descendente.

Estos bajan en cinco de las siete áreas sanitarias gallegas, mientras que suben en las de Vigo hasta los 472 –15 más– y en la de Lugo a 210 –cinco más–. Por contra se reducen en las de A Coruña y Cee a 1.064 –doce menos–; a 288 en la de Santiago y Barbanza –cinco menos–; 232 en la de Ferrol –11 menos–; 222 en la de Pontevedra y O Salnés –ocho menos–; y 170 en la de Ourense –11 menos–.

Por su parte, los contagios diarios detectados con cualquier tipo de prueba siguen la tendencia ascendente, tras los 112 del lunes y 122 de este martes, este miércoles han repuntado a 148, de los cuales 124 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas.

De esos 124 positivos, 46 han correspondido al área sanitaria de Vigo; 35 a la de A Coruña y Cee; 16 a la de Ourense; 10 a la de Lugo; ocho a la de Pontevedra y O Salnés; cinco a la de Ferrol y cuatro a la de Santiago y Barbanza.

Por tanto, los contagiados desde el inicio de la pandemia en Galicia ascienden a 115.137, de ellos 27.845 corresponden al área de A Coruña y Cee; 21.653 a la de Vigo; 18.285 a la de Santiago y Barbanza; 14.731 a la de Ourense; 12.573 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.898 a la de Lugo; y 8.152 a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD

La Comunidad gallega ha realizado, según los últimos datos actualizados, 1.775.606 PCR, lo que supone 6.489 pruebas más que las registradas hasta la jornada anterior –con un incremento de casi 2.000–.

En lo que se refiere a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se mantiene en un dos por ciento como las dos jornadas anteriores. De este modo, la Comunidad gallega continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS

Los fallecidos diagnosticados con Covid-19 han aumentado a 2.306 en Galicia tras las tres últimas víctimas mortales notificadas por Sanidade en la noche de este martes.

De los tres fallecimientos corresponde a este lunes, 15 de marzo, el de una mujer de 83 años, mientras que este martes fallecieron un hombre de 77 años y otro de 85. Todos ellos presentaban patologías previas.

Hasta el momento se han curado de la Covid-19 en la Comunidad gallega 110.193 pacientes, lo que supone 172 personas más que las registradas hasta este martes.

últimas noticias

El PsdeG carga contra «el ridículo» de la Xunta con «bulos» de «cuñados» sobre el fondo del clima y repotenciación

El PSdeG ha cargado contra lo que considera "bulos" de "cuñados" de la Xunta...

Ence plantea 39 despidos en Pontevedra en un proceso de despido colectivo tras cuatro trimestres de pérdidas

La dirección de la planta de Ence en Pontevedra pone sobre la mesa la...

La fiscal jefa Antidroga de la AN cree que España debe reconocer que «tiene un problema de delincuencia organizada»

La fiscal jefa Antidroga de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán Martínez, ha asegurado...

Un total de 62 tiendas de Mercadona en Galicia participa en la Gran Recogida de Alimentos desde este viernes

Mercadona participa con 62 tiendas ubicadas en Galicia en la Gran Recogida de Alimentos,...

MÁS NOTICIAS

Xunta y rectores alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña «retrasan» la solicitud de una facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

Rueda destaca que limitar el uso de los móviles tuvo un «efecto positivo» en el alumnado y «mejora la conviviencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que limitar el uso de...

El rector de la USC cree que el consenso sobre Medicina «refuerza» una «magnífica» Facultad y admite que «cede bastante»

El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, se ha...