InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa nueva App del Sergas permite consultas médicas por videollamadas y digitalizar...

La nueva App del Sergas permite consultas médicas por videollamadas y digitalizar la tarjeta sanitaria

Publicada el


Un modelo «mixto» entre la asistencia presencial y telemática es la idea que quiere impulsar el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y, para ello, ha lanzado una nueva aplicación –ya disponible para dispositivos appel y android– con la que se pueden realizar desde consultas con el médico de atención primaria a través de videollamada, como hacer consultas del historial, revisar las citas pendientes o leer los informes médicos.

Una de las principales novedades de la aplicación frente a la versión que ya existía del e-saúde es la digitalización de la tarjeta sanitaria, lo que permite realizar todas las gestiones habituales sin tener que portar físicamente el documento. Además, se pueden añadir otras tarjetas sanitarias de pacientes autorizados (como pueden ser hijos o mayores dependientes).

Sobre este punto, hay que puntualizar que para poder retirar recetas de la farmacia es necesario llevar el aplicativo, es decir, no sirve una foto de la tarjeta sanitaria o un pantallazo de la aplicación.

La Consellería de Sanidade defiende el modelo «mixto, de forma transversal y eficaz» y apela a que buena parte de los mayores ya cuentan con un dispositivo móvil, así como «los hijos pueden realizar las gestiones de sus padres si tienen su consentimiento». Fuentes de la Consellería de Sanidade entienden que todavía existe la brecha digital en Galicia, pero remarcan que se trata de una «herramienta más» y perviven ambos modelos, el «tradicional y el moderno».

FUNCIONES

La nueva aplicación permite tener la tarjeta sanitaria en el móvil, realizar una videoconsulta, pedir cita previa, localizar en el mapa los centros hospitalarios y de salud, recibir información sobre el lugar de la consulta hospitalaria o en el centro, hacer ‘check in’ a la llegada del centro, consultar historia clínica e historial de vacunas, consultar la medicación activa

El secretario xeral técnico de la Consellería de Sanidade, Alberto Fuentes, ha destacado que el Sergas «se está modernizando» y que, para este año, ha reservado una partida de 18 millones de euros para renovación de equipos informáticos.

En la presentación de esta app, el subdirector xeral de Sistemas e Tecnoloxías de Información, Benigno Rosón, explicó los detalles de la aplicación y realizó una videoconferencia en directo para visualizar las consultas a través de videollamada.

Además, explicó también la posibilidad de que toda la población acceda a la información básica únicamente con un certificado a través de sms en el móvil o a toda la historia médica, si cuenta con las claves de seguridad que otorga la Xunta, la chave 365, que se puede solicitar en el propio centro de salud u otras dependencias de la Administración autonómica.

En la prueba realizada, el médico que ha participado en la videollamada ha destacado como «ventajas» la posibilidad de tener un contacto más cercano con el paciente que la simple llamada de teléfono y también ha remarcado que permite «ahorrar costes de desplazamiento» para muchos ciudadanos que tienen dificultades de acudir al centro de salud.

Alberto Fuentes ha subrayado que «la gente mayor se ha puesto muy al día» en tecnología y ha indicado que hay 200.000 ciudadanos que tienen acceso a la seguridad alta.

últimas noticias

Trasladada una persona tras caer con su coche al río en Rubiá (Ourense)

Una persona tuvo que ser trasladada al hospital tras caer con su vehículo al...

Una mujer sufre una amputación de una pierna tras ser arrollada por una moto en Marín (Pontevedra)

Una mujer sufrió una amputación de una pierna y entró en parada cardiorrespiratoria tras...

Herido un motorista tras salirse de la vía y colisionar contra un muro en Mondoñedo (Lugo)

Un motorista resultó herido tras salirse de la vía y colisionar contra un muro...

Rural.- Estabilizado el incendio en la Serra do Xurés: Galicia solo mantiene activo el fuego de Pantón (Lugo)

El incendio declarado esta madrugada en Lobios, en la parroquia de Caldo, ha quedado...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...