InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad propone cerrar perimetralmente las comunidades en Semana Santa en el puente...

Sanidad propone cerrar perimetralmente las comunidades en Semana Santa en el puente de San José

Publicada el


El Ministerio de Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas cerrar perimetralmente entre el 17 y el 21 de marzo de 2021 en aquellos territorios en los que sea festivo el día 19 de marzo por el puente de San José, y desde el 26 de marzo al 9 de abril, periodo de Semana Santa.

Así se establece en el borrador, al que ha tenido acceso Europa Press, que el Ministerio de Sanidad va a presentar este miércoles a las comunidades autónomas durante el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). En el mismo, se excluye de esta limitación a Canarias y Baleares, donde la entrada en sus territorios se limitará a los supuestos establecidos en el Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre.

Además, el departamento que dirige Carolina Darias propone limitar durante estas fechas la movilidad nocturna «como máximo» entre las 23.00 horas y las 6.00 horas, y la reuniones a un máximo de cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis en abiertos, salvo que se trate de convivientes. En espacios privados las reuniones se limitarán a convivientes.

En el borrador, que será debatido este miércoles, Sanidad aconseja a las comunidades autónomas no bajar el nivel de alerta en el que se encuentra, «aunque los indicadores sean favorables», durante las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa (desde el 12 de marzo), manteniendo así las medidas establecidas en ese momento o, incluso, aumentarlas si la evolución de los indicadores así lo exigiese.

Respecto a las celebraciones y eventos masivos, se aconseja no celebrar eventos masivos de cualquier índole que impliquen aglomeraciones o concentración de personas; se señala que los eventos en espacios cerrados deberán seguir las normas de aforo y otras medidas establecidas en el documento de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión del Covid-19 según el nivel de alerta de cada comunidad autónoma’, y tendrán en cuenta lo establecido en el artículo 7.3 y 4 del Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre y lo establecido por los decretos de las comunidades autónomas.

Del mismo modo, Sanidad aboga por realizar una campaña institucional para evitar la relajación de comportamientos, con el lema ‘No salvamos semanas, salvamos vidas’, así como incluir la integración en las estrategias de comunicación de elementos dirigidos a reducir el impacto de la ‘fatiga pandémica’ en las medidas de control y plantear los escenarios de riesgo previstos incluyendo la esperanza que aportan los buenos resultados de las vacunas utilizadas para el control de la epidemia.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...