InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLugo y Ourense concentran la mayor parte de los 155 municipios gallegos...

Lugo y Ourense concentran la mayor parte de los 155 municipios gallegos que llevan siete días sin nuevos casos

Publicada el


En torno a la mitad de los 313 ayuntamientos gallegos –un total de 155– llevan siete días sin registrar ningún nuevo caso de covid-19, aunque realmente la mayor parte de esos ayuntamientos en los que no se han diagnosticado nuevos casos (119) están ubicados en las provincias de Lugo y Ourense.

Así lo evidencia la información actualizada por las autoridades sanitarias gallegas este martes con la incidencia acumulada a siete días, un indicador que hasta ahora no se había hecho público y que ratifica que en torno al 75% de los ayuntamientos de Ourense y Lugo llevan siete días sin diagnosticar nuevos casos.

De hecho, en Lugo solo se han registrado casos en 17 de sus 67 municipios; y en Ourense, en 23 de sus 92 ayuntamientos. En concreto, en Lugo se han computado casos en la última semana en Chantada, Guitiriz, Guntín, Lourenzá, Lugo, Meira, A Pobra do Brollón, Ribadeo, Sober, Vilalba, Viveiro, Burela, O Valadouro, O Saviñao, Rábade, Monforte y Mondoñedo.

En el caso de Ourense, se han sumado nuevos casos en la última semana en Allariz, Arnoia, Barbadás, O Barco, Boborás, O Carballiño, Castro Caldelas, Coles, Cortegada, Cualedro, Xinzo, Leiro, Maceda, A Mezquita, Ourense, Pereiro de Aguiar, A Peroxa, Pobra de Trives, Riós, San Cibrao das Viñas, Verea, Verín y Viana.

En el caso de la provincia de A Coruña, menos del 26% de sus municipios dejaron de computar casos en los últimos siete días. En total, esto ocurrió en 24 de los 93 municipios coruñeses; mientras que en Pontevedra, solo 12 de sus 61 municipios llevan una semana sin computar nuevos casos, lo que no llega al 20%.

EN RIESGO EXTREMO

En el lado contrario están los casos en los que la incidencia es mayor en los últimos siete días hasta caer en el denominado riesgo extremo, cuando se registra una incidencia por encima de 125 casos por cada 100.000 habitantes.

En Galicia hay en torno a una treintena de municipios en esta situación, la mayor parte en la provincia de A Coruña. Ninguna de las grandes ciudades gallegas llega a este nivel, mientras que las provincias de Lugo y Ourense son de nuevo las que registran un menor número de municipios en riesgo extremo.

últimas noticias

Cortada la N-525 en Bandeira (Pontevedra) tras una colisión entre un turismo y un camión

La N-525, a su paso por Bandeira en el municipio pontevedrés de Silleda, está...

El PPdeG reivindica los Orzamentos y que permitirán avanzar en el compromiso de duplicar el parque público de vivienda

El Partido Popular de Galicia ha reivindicado este jueves que los Orzamentos de 2026...

El TSXG confirma la condena de tres años y medio de prisión a un hombre por traficar con cocaína en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Pontón acusa a la Xunta de incumplir su promesa de ampliar los cribados de cáncer de mama a mujeres de 45 a 50 años

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este jueves en Lugo que...

MÁS NOTICIAS

El Congreso aprueba reconocer a la UME por su trabajo en los incendios, con la abstención de Vox, ERC y Bildu

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa para trasladar...

El BNG de Vigo rechaza el desfile de las Fuerzas Armadas, que ve como un «delirio trumpista» y un «dispendio»

El grupo municipal del BNG de Vigo ha trasladado este miércoles su "total oposición...

Galicia cuenta con ocho plantas de biogás autorizadas y otras ocho en evaluación ambiental

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que en Galicia hay...