InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas entidades de parálisis cerebral de Galicia piden la vacunación prioritaria del...

Las entidades de parálisis cerebral de Galicia piden la vacunación prioritaria del colectivo

Publicada el


Las entidades gallegas de Parálisis cerebral y otras discapacidades afines, que son atendidas en centros de día, ocupacionales y educativos, han pedido la vacunación prioritaria del colectivo para garantizar su seguridad.

Así lo reclama en un comunicado remitido a los medios la Federación Aspace Galicia, que señala que la estrategia nacional de vacunación frente a la COVID-19 presenta «riesgos» para estas personas ya que, pese a que sí establece la inmunización prioritaria de aquellas que viven en residencias, no contempla a aquellas que no residen en este tipo de centros.

La federación, que recuerda la condición de «pluridiscapacidad» que presentan las personas con parálisis cerebral, exige la inmunización urgente de los afectados que son atendidos en centros de día, ocupacionales, centros y servicios de empleo, centros de educación especial, de habilitación funcional, atención domiciliaria, atención temprana y otros servicios.

Asimismo, recuerdan que la «la gran mayoría de las personas con parálisis cerebral necesitan apoyo de terceras personas para desarrollar actividades básicas de la vida diaria». «Este apoyo, de forma habitual, es ofrecido por las propias familias», señala la entidad, que pide que estas sean también prioritarias en la inmunización.

Aspace también pide una «mayor coordinación entre la administración sanitaria y los servicios sociales en los procesos de vacunación, además de incluir a las entidades que atienden a la parálisis cerebral en la definición de la estrategia y su implementación a nivel local».

«Se ha de proceder a la vacunación de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines con carácter preferente, definiendo una estrategia de vacunación para ellas diferenciada de la establecida para el colectivo de mayores, ya que los servicios que reciben, su entorno familiar, convivientes y cuidadores, situaciónpersonal, etc., difieren en gran medida», apunta.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...