InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAsociación de Psicólogos Clínicos critica que el Sergas excluya a los profesionales...

Asociación de Psicólogos Clínicos critica que el Sergas excluya a los profesionales del diseño del plan psicosocial

Publicada el


La Asociación de Psicólogos Clínicos del Sergas ha criticado que la Consellería de Sanidade haya excluido a los profesionales de esta especialidad del diseño y la implementación del plan de intervención psicosocial anunciado para trabajadores del servicio de salud ante la pandemia.

A través de un comunicado, la entidad ha recordado que el plan contempla la realización de un programa de acompañamiento psicológico que llevará a cabo al menos un psicólogo clínico, con apoyo de un psiquiatra y los servicios de prevención de riesgos laborales, en cada área sanitaria. No obstante, ha criticado que se anuncie la puesta en marcha de la iniciativa sin haberla trasladado al colectivo que la encabezará.

Además, ha puesto en valor la atención prestada en los últimos meses por los psicólogos clínicos a los demás profesionales sanitarios del Sergas, «en la mayoría de las ocasiones de manera voluntariosa y desinteresada y con escasas directrices por parte de las jefaturas de servicio».

Por ello, la asociación ha considerado que estos psicólogos deben ser «esenciales» para la planificación, el desarrollo y la implementación del programa de atención y apoyo psicológico. También ha reprobado la «exclusión» de los psicólogos clínicos de la toma de decisiones de su ámbito de actuación en el plan.

Aunque ha valorado que se desarrollen iniciativas para dar asistencia o paliar el «daño emocional» en los profesionales sanitarios «estresados» y «agotados», ha incidido en la necesidad de detectar los factores estructurales, que «causan o mantienen el problema», para lo que se debe actuar de modo «preventivo» y evitar que la «gestión personal y laboral del estrés recaiga mayoritariamente sobre los trabajadores».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...