InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnos 4.000 jóvenes de diez centros participan en la iniciativa para fomentar...

Unos 4.000 jóvenes de diez centros participan en la iniciativa para fomentar el gallego ’21 días co galego e +’

Publicada el


La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de dinamización lingüística ’21 días co galego e +’ con el objetivo de fomentar el uso del idioma gallego entre los jóvenes tanto dentro como fuera de las aulas. En la iniciativa participan casi 4.000 personas entre alumnos, profesores y personal de administración y servicios de diez centros educativos.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha participado este lunes en la reunión telemática de apertura del programa junto con los centros educativos y ha aprovechado para agradecer el esfuerzo del profesorado, especialmente de los equipos de dinamización de la lengua gallega, y de la comunidad educativa en general».

Y es que, conforme ha señalado, «aunque el alumnado es el protagonista, el profesorado, las ampas y las familias o personal de administración y servicios de los centros educativos participantes son determinantes para el éxito de la actividad».

Asimismo, según ha apuntado la Xunta en un comunicado, el representante autonómico ha incidido en la importancia de esta oportunidad para visibilizar la lengua entre los jóvenes y animarlos a que se incorporen a sus usos lingüísticos, a través de actividades lúdicas y originales, y también en sus relaciones personales y en el empleo de las tecnologías.

En el encuentro también ha estado el presidente de la Real Academia Galega, Víctor F. Freixanes, y los coordinadores de la iniciativa, Pilar Ponte y Roxelio García.

Entre las novedades, el programa se extiende de forma piloto a la etapa de Primaria en el CPR A Inmaculada de Lugo, con la participación de alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º. Además de incluir estudiantes desde los 8 años en este centro de Lugo, se suman a la iniciativa los IES coruñeses As Mariñas (Betanzos), Carral y Lamas de Abade (Santiago de Compostela); Perdouro (Burela); los ourensanos Lauro Olmo (O Barco de Valdeorras) y Taboada Chivite (Verín); y los pontevedreses Ramón Cabanillas (Cambados), Sánchez Cantón y Santa Irene (Vigo).

También incorpora tres importantes colaboraciones externas: la del programa Galicia por Diante de la Radio Galega, que tendrá una sección diaria a lo largo de su desarrollo en la que los centros le contarán a su audiencia los temas que abordaron; la del #DígochoEu! de la TVG, con encuentros entre el equipo audiovisual y los centros; y la del Foro Peinador, que acercará el ámbito de la empresa en gallego a los colegios para poner en valor la importancia del mundo laboral en el desarrollo cultural de la sociedad.

últimas noticias

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

Galicia autoriza el control del lobo en casos de daños, pero mantiene su caza prohibida con carácter general

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha aprobado una nueva resolución que...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...