InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSOS Sanidade Pública rechaza la reforma de la Ley de Salud de...

SOS Sanidade Pública rechaza la reforma de la Ley de Salud de Galicia por su «recorte de derechos y libertades»

Publicada el


La Plataforma SOS Sanidade Pública ha trasladado su rechazo a la reforma de la Ley de Salud de Galicia, cuya aprobación definitiva se debatirá en la Cámara gallega la próxima semana, por considerar que es «innecesaria» y que «recorta derechos y libertades».

En un comunicado remitido a los medios, la plataforma censura que la reforma fuese presentada en forma de proposición de ley del Grupo Parlamentario Popular en vez de por el Gobierno para «evitar el informe preceptivo de los servicios jurídicos» del Parlamento sobre la legalidad de la propuestas.

Asimismo, considera que se trata de una medida de mercadotecnia política al utilizar la alarma social por la pandemia y que recorta derechos y libertades que en otras circunstancias no serían aceptados por la mayoría de la población, lo que «supone un peligroso precedente para otras situaciones».

Además de asegurar que la actual legislación ya contiene instrumentos legales para afrontar la pandemia, denuncia que la reforma impone, bajo la amenaza de grandes sanciones, la obligación de realizar pruebas, vacunaciones y tratamientos (en algunos casos objeto de debate por la comunidad científica) «invadiendo la libertad de decisión de las personas sobre su salud y vulnerando la Ley de Consentimiento Informado)».

También critica que otorgue un «enorme poder» al comité clínico «integrado mayoritariamente por cargos institucionales designados por la Xunta» y que «avance hacia una especie de estado policial al multiplicar el número de autoridades sanitarias con capacidad de intervenir en temas sensibles para las libertades y el derecho la salud».

«Pretende controlar la vida y actividad de las personas, con el pretexto de proteger su salud utilizando las nuevas tecnologías informáticas», denuncia la plataforma, que critica también que el régimen de sanciones que establece cuantías a las que no podrán hacer frente buena parte de la población.

Por último, además de censurar que no contemple medidas para intervenir sobre la situación de las residencias, la plataforma hace un llamamiento a las fuerzas políticas, sindicales y sociales a «hacer frente» a lo que considera un intento de la Xunta de «recortar derechos y libertades».

últimas noticias

Pleno.- Pontón y Besteiro piden la dimisión de Rueda por los fuegos: «Puso el chaleco de la incompetencia»

Los líderes del BNG, Ana Pontón, y José Ramón Gómez Besteiro, han pedido este...

Dos heridos en una pelea por tráfico drogas y con uso de un martillo en Vilagarcía (Pontevedra)

Dos hombres han resultado heridos, uno de ellos grave, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)...

OUFF presenta una nueva imagen de la Calpurnia, que rinde homenaje a las «caras clásicas» de las artistas de Hollywood

El Ourense Film Festival (OUFF) ha presentado este martes una nueva imagen de su...

Jácome propone una modificación presupuestaria de más de 25 millones de euros para «obras y proyectos» de Ourense

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome (DO), ha propuesto este martes una batería...

MÁS NOTICIAS

La Xunta autoriza inversión en el contrato de gestión energética de centros del área sanitaria de A Coruña

El Consello de la Xunta ha autorizado hoy, en su reunión semanal, el expediente...

El plan de reducción de la burocracia permitirá ahorrar más de 120.000 horas de trabajo administrativo por curso

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha destacado que el...

Llamadas a la lealtad entre universidades y al «fin del genocidio» en Gaza marcan la inauguración del curso en Galicia

El Pazo de Fonseca de Santiago ha acogido este jueves el solemne acto de...