InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDarias avisa de que España está en niveles "máximos" de alerta por...

Darias avisa de que España está en niveles «máximos» de alerta por covid-19 aunque se reduzca la incidencia

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avisado de que España sigue estando en niveles «máximos» de alerta por transmisión del coronavirus, aunque la incidencia acumulada de infecciones por cada 100.000 habitantes se esté reduciendo.

Según los datos aportados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 349. «Lentamente vamos doblegando la curva de la transmisión del virus, si bien los datos nos siguen colocando en una situación de alto riesgo», ha recalcado la ministra durante su segunda comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.

Además, Darias ha destacado que la ocupación hospitalaria y de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está comenzando a descender, aunque ha alertado de que todavía hay siete comunidades autónomas que todavía tienen una ocupación de camas UCI por encima del 30 por ciento.

Actualmente hay 18.322 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España y 3.909 en UCI y en las últimas 24 horas, se han producido 1.421 ingresos (1.529 ayer) y 2.509 altas (2.714 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 14,34 por ciento (15,35% ayer) y en las UCI en el 36,12 por ciento (37,39% ayer).

«Seguimos teniendo una altísima ocupación en UCI y solo con una enfermedad es una disfunción importante de los sistemas hospitalarios y que supone una gran presión en este ámbito. Los indicadores epidemiológicos dicen que aunque vayamos reduciendo la transmisión, seguimos en niveles máximos de alerta y con rangos muy elevados de ocupación en UCI», ha enfatizado la ministra.

Finalmente, Darias ha detallado que la tercera ola de contagios ha tenido una mayor ocupación de camas hospitalarias y en UCI porque comenzó sin que la segunda ola hubiese completado su descenso y se hubiese liberado la capacidad hospitalaria.

«Ahora ya estamos empezando a doblegar la curva y estamos en el camino adecuado. Sabemos que es muy difícil bajar y es muy fácil subir. Ya hemos aprendido de las experiencias de la primera, segunda y tercera ola y ya sabemos cuáles son las medidas restrictivas que tienen un mayor impacto para bajar la curva», ha zanjado.

últimas noticias

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...