InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDarias avisa de que España está en niveles "máximos" de alerta por...

Darias avisa de que España está en niveles «máximos» de alerta por covid-19 aunque se reduzca la incidencia

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avisado de que España sigue estando en niveles «máximos» de alerta por transmisión del coronavirus, aunque la incidencia acumulada de infecciones por cada 100.000 habitantes se esté reduciendo.

Según los datos aportados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 349. «Lentamente vamos doblegando la curva de la transmisión del virus, si bien los datos nos siguen colocando en una situación de alto riesgo», ha recalcado la ministra durante su segunda comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.

Además, Darias ha destacado que la ocupación hospitalaria y de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está comenzando a descender, aunque ha alertado de que todavía hay siete comunidades autónomas que todavía tienen una ocupación de camas UCI por encima del 30 por ciento.

Actualmente hay 18.322 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España y 3.909 en UCI y en las últimas 24 horas, se han producido 1.421 ingresos (1.529 ayer) y 2.509 altas (2.714 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 14,34 por ciento (15,35% ayer) y en las UCI en el 36,12 por ciento (37,39% ayer).

«Seguimos teniendo una altísima ocupación en UCI y solo con una enfermedad es una disfunción importante de los sistemas hospitalarios y que supone una gran presión en este ámbito. Los indicadores epidemiológicos dicen que aunque vayamos reduciendo la transmisión, seguimos en niveles máximos de alerta y con rangos muy elevados de ocupación en UCI», ha enfatizado la ministra.

Finalmente, Darias ha detallado que la tercera ola de contagios ha tenido una mayor ocupación de camas hospitalarias y en UCI porque comenzó sin que la segunda ola hubiese completado su descenso y se hubiese liberado la capacidad hospitalaria.

«Ahora ya estamos empezando a doblegar la curva y estamos en el camino adecuado. Sabemos que es muy difícil bajar y es muy fácil subir. Ya hemos aprendido de las experiencias de la primera, segunda y tercera ola y ya sabemos cuáles son las medidas restrictivas que tienen un mayor impacto para bajar la curva», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- El fuego de Carballeda de Valdeorras calcina 850 hectáreas y evoluciona favorablemente hacia su estabilización

La Consellería do Medio Rural ha informado de que el incendio que permanece activo...

BNG pide explicaciones al Gobierno por la «excesiva» actuación de las fuerzas de seguridad durante La Vuelta en Galicia

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido explicaciones al Gobierno...

AMP3.- Ascienden a 10 los detenidos en las protestas propalestinas en La Vuelta a su paso por la provincia de Lugo

Al menos 10 manifestantes propalestinos han sido detenidos en el tramo final de la...

Feijóo defiende «no desprestigiar» un evento que «es de todos» ante las protestas propalestinas en La Vuelta

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido "no desprestigiar" un evento...

MÁS NOTICIAS

El plan de reducción de la burocracia permitirá ahorrar más de 120.000 horas de trabajo administrativo por curso

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha destacado que el...

Llamadas a la lealtad entre universidades y al «fin del genocidio» en Gaza marcan la inauguración del curso en Galicia

El Pazo de Fonseca de Santiago ha acogido este jueves el solemne acto de...

Sanidade llama a donar sangre, especialmente en el grupo B- por reservas bajas

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de la Consellería de Sanidade...