InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos titulados de ESO suben un 10% y los de Bachiller un...

Los titulados de ESO suben un 10% y los de Bachiller un 15% en Galicia en el curso 2019/20, finalizado en pandemia

Publicada el


El curso escolar 2019/20, finalizado telemáticamente y con criterios más laxos debido al confinamiento de primavera, provocó una subida de los titulados en Galicia con respecto al curso 2018/19.

En concreto, de acuerdo con datos de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta, el 95% del alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) consiguió el título, lo que implica un crecimiento del 9,8% sobre el año anterior. Mientras tanto, en 2º de Bachillerato el porcentaje de aprobados en el curso 2019/20 aumentó hasta el 85%, un 14,8% más.

Sobre las variaciones al alza en las titulaciones, la Consellería advierte que «no son representativas», ya que «tuvieron lugar en un curso escolar» marcado por la pandemia y finalizado telemáticamente, lo que hizo que «se tomaran medidas también excepcionales».

Entre estas, el departamento educativo de la Xunta recuerda que hubo una instrucción del Gobierno del Estado, «de acuerdo con las comunidades autónomas», para «flexibilizar al máximo las exigencias de promoción y titulación» con una evaluación «siempre en beneficio» del estudiante.

De hecho, la Consellería recuerda que en las pruebas de acceso a la universidad –la ABAU o Selectividad– también hubo «mejores calificaciones» junto a un aumento significativo, del 26%, en los alumnos que las hicieron.

«EN CONTRA» DE MANTENER EL CRITERIO

No obstante, si bien la Xunta «entiende» que en su momento se redactase esta orden ministerial, se muestra «totalmente en contra» de que estos criterios, diseñados para un contexto de pandemia, «se sigan aplicando ahora como pretende el Gobierno del Estado».

«Desde Galicia rechazamos de plano el decreto del aprobado general del Ministerio para este curso de forma unilateral por el Gobierno central –aprobado en el Congreso el pasado octubre– y que permite titular con independencia del número de suspensos», critica la Consellería.

Por eso, Educación recuerda que por su parte diseñó unas instrucciones específicas para aplicar este decreto pero «manteniendo los criterios»: en Bachillerato se debe aprobar todo y en la ESO se pueden suspender dos en septiembre, pero «dependiendo de la materia».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...