InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan de nuevo los hospitalizados, pero las UCI registran 4 pacientes más...

Bajan de nuevo los hospitalizados, pero las UCI registran 4 pacientes más y los casos activos caen a 21.686

Publicada el


Los hospitalizados con Covid-19 en Galicia siguen en descenso, con 28 menos, pese a haber subido en cuatro los que permanecen en UCI hasta los 251. Además, los casos activos continúan reduciéndose y se sitúan en 21.686, lo que supone 713 menos.

Así se desprende de los datos publicados este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este jueves, recogidos por Europa Press, en los que se constata que si bien los pacientes con coronavirus ingresados en UCI suben de 247 a 251, los hospitalizados en otras unidades bajan de 1.070 a 1.038, lo que supone 32 menos.

Las áreas de Vigo, A Coruña y Ferrol registran un mayor alivio de la presión asistencial. En el caso de la primera si bien suben en uno a 26 los pacientes con Covid en UCI, descienden en 17, a 136, los que se encuentran en otras unidades.

Mientras, en la de A Coruña y Cee bajan a 85 los pacientes con Covid en UCI -dos menos- y a 276 los que se encuentran en otras unidades -seis menos-; y en la de Ferrol los que están en críticos se mantienen en 25 y caen en ocho los hospitalizados en otras unidades hasta los 165.

En cuanto al área de Pontevedra y O Salnés los pacientes con Covid en UCI se mantienen en 27 y los de otras unidades bajan a 112 -uno menos-; mientras que en la de Lugo los ingresados en críticos suben a 27 -uno más- y los de otras unidades descienden a 64 -uno menos-.

Por contra, aumentan en tres los pacientes en UCI en el distrito sanitario de Ourense hasta los 18, pero bajan a 154 los que permanecen en otras unidades -dos menos-; mientras que en el de Santiago y Barbanza suben a 43 -uno más- y 131 -tres más-, respectivamente.

CASOS ACTIVOS Y CURADOS

También los casos activos siguen la tendencia descendente y se sitúan este viernes en 21.686 en Galicia, lo que supone 713 menos. Esta jornada se han reducido en todas las áreas sanitarias gallegas: la de A Coruña y Cee cuenta con 5.713; la de Vigo, con 3.647; la de Santiago y Barbanza, con 3.339; la de Ourense, con 2.578; la de Pontevedra y O Salnés, con 2.576; la de Lugo, con 2.023 y la de Ferrol, con 1.810.

Hasta la fecha se han curado en Galicia 78.843 personas que se han infectado con Covid-19, lo que supone 1.708 más que las registradas la jornada anterior.

CONTAGIOS Y POSITIVIDAD

Los contagios diarios -detectados con diferentes tipos de pruebas- descienden en más de un centenar hasta los 1.025, de ellos 874 confirmados por PCR en las últimas 24 horas -frente a los 1.091 de la jornada anterior-. Hasta la fecha en Galicia se han llevado a cabo 1.472.623 PCR, 11.672 más con respecto a la jornada anterior.

De este modo, los contagiados aumentan a 102.424 en la Comunidad gallega, de los que 23.600 corresponden al área de A Coruña y Cee; 19.498, a la de Vigo; 16.735 a la de Santiago y Barbanza; 13.767, a la de Ourense; 11.023 a la de Pontevedra y O Salnés; 10.681 a la de Lugo; y 7.120 a la de Ferrol.

En cuanto a la tasa de positividad -porcentaje de infecciones por PCR realizadas- ha descendido a un 8 por ciento, tras subir a un 9% la jornada anterior, por lo que continúa por encima del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia y del que Galicia no baja desde el 24 de diciembre.

FALLECIDOS

Por su parte, hasta la fecha han fallecido en la Comunidad gallega 1.910 personas con Covi-19, tras informar la Consellería de Sanidade de 30 fallecimientos en las últimas horas -que corresponden a varios días, dos de ellos registrados en enero-.

De estas 30 víctimas mortales, nueve de ellas estaban vinculadas con residencias y, según los datos de Sanidade, todas contaban con patologías previas.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...