InicioEDUCACIÓN Y SANIDADColegio de Médicos de A Coruña dice que Sanidade compromete "la inmunización...

Colegio de Médicos de A Coruña dice que Sanidade compromete «la inmunización inmediata» a personal de la privada

Publicada el


El Colegio de Médicos de A Coruña ha asegurado que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha comprometido la «inmunización inmediata» frente a la Covid-19 de los profesionales que no han recibido la vacuna en hospitales privados de Galicia.

Así lo ha informado la entidad colegial en un comunicado de prensa, en el que explica que el presidente del Colegio coruñés recibió este martes una carta del conselleiro en la que «se comprometió con la inmunización inmediata de los profesionales que todavía no han recibido la vacuna, estableciendo la próxima semana como fecha límite».

Por ello, la entidad colegial ha expresado su «agradecimiento y satisfacción» tras la respuesta ante las «numerosas quejas de compañeros que trabajan en servicio de hospitales concertados en los que tratan paciente con Covid-19 definidos por la Consellería como de vacunación preferente en la fase 2».

Al respecto, recuerda que en la reunión mantenida con la Consellería de Sanidade, previa al inicio de la vacunación, «se acordó que todos los profesionales incluidos en los servicios referidos, tanto de la sanidad pública como de la privada, se vacunarían simultáneamente y siguiendo el mismo orden alfabético empleado en el sector público».

Por ello, el Colegio de Médicos de A Coruña le transmitió ese compromiso a los hospitales concertados, que confirmaron que les había sido solicitado el listado de todos los profesionales a vacunar.

Además, el primer día de la vacunación, esta institución colegial se puso en contacto con los centros para comunicarles que se había pospuesto la inmunización de los profesionales de los hospitales privados y, añade, «el Colegio hizo las oportunas llamadas a las autoridades sanitarias para exigir el cumplimiento de lo acordado». «Su respuesta fue que se procedería a subsanar el problema de inmediato. Así se hizo el primer día, según el testimonio de los centros concertados», apostillan las mismas fuentes.

«SE VOLVIÓ A PARAR»

Sin embargo, posteriormente, lamenta, «se volvió a parar la vacunación en los hospitales privados» y «no se completó la inmunización de los sanitarios en estos centros, como sí sucedió en la sanidad pública y privada de toda Galicia, excepto en A Coruña y Santiago de Compostela».

Por ello, valora la respuesta del conselleiro «después de muchas llamadas y gestiones ante las autoridades sanitarias, incluyendo quejas públicas de los profesionales afectados».

«El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha estado -y está- monitorizando permanentemente este asunto, al igual que hace con todas las cuestiones relacionadas con la Covid-19. Ha atendido y seguido todas las quejas y reclamaciones realizadas por los médicos que trabajan en la sanidad privada y pública», explica, para matizar que «en esta última, también se han establecido criterios de vacunación diferentes en función de las áreas sanitarias».

Por ello, la entidad incide en que «en reiteradas ocasiones» esta institución «ha hecho saber a la Consellería que lo es de toda la sanidad de Galicia, tanto pública como privada». «En el caso de la vacunación, el criterio que defendimos para dar prioridad a algunos profesionales fue la exposición de riesgo a la enfermedad, no si desarrollaba su actividad en la asistencia sanitaria pública o privada», aclara el colegio coruñés.

«Desde la lealtad institucional y el espíritu de colaboración de los que nuestro colegio siempre ha hecho gala, reiteramos nuestro ofrecimiento a seguir trabajando por una mejor sanidad gallega, en el marco de nuestros valores éticos y deontológicos de equidad y justicia social», concluye.

últimas noticias

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo

Un motorista de 27 años, DNL, ha fallecido en la mañana de este jueves...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...