InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCIG remite un escrito a Educación para pedir que aclare su plan...

CIG remite un escrito a Educación para pedir que aclare su plan para ampliar la red de centros integrados de FP

Publicada el


La CIG-Ensino ha remitido un escrito a la Secretaría Xeral de Educación para solicitar que se aclare el plan de la Xunta para ampliar la red de centros integrados de Formación Profesional.

En un comunicado, el sindicato manifiesta tener conocimiento de que la Inspección educativa está ejecutando una revisión de la oferta en determinados institutos que imparten ESO, Bachillerato y FP.

El objetivo, según añaden, es estudiar posibles cambios de cara a su conversión en centros integrados, lo que supondria una reducción de su oferta en secundaria.

La CIG enmarca estos pasos en un proceso que inició en agosto, después de que el grupo parlamentario del PP presentase una propuesta en el Parlamento para instar a la Xunta a ampliar la red de centros integrados y que se aprobó el pasado mes de diciembre.

El sindicato advierte de la posibilidad de que IES «de todas las grandes áreas urbanas» terminen transformados en CIFP, sobre todo aquellos que comparten varias etapas educativas, por lo que pide a la Xunta que proporcione toda la informacion a los afectados, a los representantes del profesorado y al conjunto de las familias.

Según recuerda, la creación de determinados centros integrados en el pasado supuso que «mucho alumnado se tuviese que desplazar fuera de su barrio» y, al mismo tiempo, una «limitación» de la oferta en los públicos, favoreciendo así a los concertados.

«El necesario incremento de la oferta de FP no puede hacerse a costa del resto de las etapas educativas», advierte, para insistir en que la Conselleria de a conocer sus planes.

TRANSPORTE ESCOLAR

Por otro lado, la FGAMT-CIG ha denunciado que la UTE Hércules Norte, del grupo Monbús y que hace la línea A Coruña-Betanzos-Ferrol, lleva sin abonarle el salario a las trabajadoras del servicio de acompañamiento del transporte escolar desde el 23 de diciembre, cuando asumió la prestación de este servicio.

El sindicato llevará ante la Inspección de Trabajo y a la Dirección Xeral de Mobilidade esta «situación injustificada» y de «sesgo discriminatorio», puesto que prácticamente todo el personal que realiza estas tareas «son mujeres», unas 40 personas.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...