InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSimón avanza que Sanidad estudia no recomendar la vacuna de AstraZeneca en...

Simón avanza que Sanidad estudia no recomendar la vacuna de AstraZeneca en personas mayores

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha avanzado que el grupo de trabajo del plan de vacunación contra el COVID-19 está estudiando la posibilidad de no recomendar que los mayores se pongan la vacuna de AstraZeneca.

«Los ensayos clínicos no los ha realizado en personas mayores, con lo cual es muy posible que al no tener evidencia se recomiende para grupos más jóvenes que sí hayan formado parte de los ensayos», ha comentado este lunes en rueda de prensa.

De ser así, Sanidad se desmarcaría de la recomendación realizada el pasado viernes por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), quien optó por aprobarla en mayores de 65 años. Según Simón, tanto España como el resto de la UE podrían no seguir esta recomendación, alineándose con Alemania.

El portavoz de Sanidad durante la pandemia ha informado de que mañana se reunirá el grupo de expertos en vacunación, que «está trabajando en esta opción». «Habrá que ver a quién se aplica la vacuna o no», ha detallado. El miércoles, la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad se pronunciará sobre la recomendación del comité. En cualquier caso, Simón ha defendido que «lo que no se va a hacer es perder una sola de las dosis».

El pasado jueves, el grupo de expertos que asesora al Gobierno alemán en materia de vacunación ha recomendado que la vacuna desarrollada por la compañía farmacéutica no se administre a personas mayores de 65 años por evidencia científica «insuficiente». En concreto, el Comité Permanente de Vacunación del Instituto Robert Koch de Alemania (STIKO, por sus siglas en alemán) señaló en un comunicado que «actualmente no se dispone de datos suficientes para evaluar la eficacia de la vacuna a partir de los 65 años». «La vacuna de AstraZeneca, a diferencia de las vacunas de ARNm, solo debe ofrecerse a personas de 18 a 64 años en cada etapa», estableció el organismo.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

El BNG critica la «deriva antidemocrática» del PP y exige a los populares que «paren de amordazar» el Parlamento gallego

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha criticado la "deriva antidemocrática" del...

La participación en las oposiciones convocadas en la mañana de este domingo se sitúa en el 84,63%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el compromiso de la Xunta...

Las pruebas de las oposiciones del Sergas alcanzan el 67% de participación en el turno de tarde de este sábado

Las pruebas de la fase de oposición que se celebran en la tarde de...