InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia acumula más de 2.600 positivos en la comunidad educativa y 114...

Galicia acumula más de 2.600 positivos en la comunidad educativa y 114 aulas cerradas

Publicada el


El sistema educativo gallego vuelve a tocar techo en número de casos de coronavirus al experimentar un nuevo incremento de 167 positivos respecto a las cifras del día anterior, lo que eleva el total de contagios a 2.628, récord en lo que va de curso.

Asimismo, según figura en el balance ofrecido por las autoridades sanitarias, son ya 114 las aulas en cuarentena, 11 más que hace 24 horas.

Además, se mantienen cerrdas debido a los contagios registrados seis escuelas infantiles: las unitarias de Crecente y Forcarei, ambas en la provincia de Pontevedra; el Punto de Atención á Infancia (PAI) de Riós (Ourense), Pequenucos de Cuntis, la E.I. municipal de Viveiro (Lugo) y a la Unitaria de A Pobra de Trives (Ourense).

La tendencia de incrementos en el número de contagios continúa en todas las áreas sanitarias, especialmente en A Coruña, Vigo y Santiago, que suman más del 60% de casos totales en la comunidad educativa gallega.

Los centros de A Coruña acumulan el mayor número de casos, con 690 (+67) y al menos 27 (+3) unidades clausuradas. El punto de mayor incidencia se mantiene, con 21 positivos, en el IES Manuel Murguía de Arteixo, localidad donde el IES Ponte dos Brozos y el CEIP de Arteixo cuentan ambos con 12 casos de covid-19.

En la ciudad herculina en el centro privado La Grande Obra de Atocha se eleva los casos a 17 y supera al hasta ahora más afectado, el Liceo La Paz, que suma ya 16 positivos.

VIGO Y SANTIAGO

Los centros del área de Vigo, por su parte, el incremento de casos deja el total en 536 (+16) que obligan a mantener 31 aulas en cuarentena (+3), además de una escuela infantil.

Por centros, el IES San Paio de Tui es el que más positivos tiene con 15, seguido por el IES Val do Tea de Ponteareas, que contabiliza una docena de casos.

La comunidad eduactiva del área de Santiago, por su parte, cuenta este viernes con 427 (+19) y 15 unidades cerradas (sin cambios). Los centros con más casos se encuentran en Santiago: Cluny, con 12; y La Salle y Nosa Señora dos Remedios, con 11 ambos.

En el área de Ourense, que suma 293 (+16), 11 aulas (-1) y 2 guarderías cerradas (sin cambios), el caso más grave se da en el IES de Allariz, con 24 positivos y una unidad clausurada, que lo convierte en el centro con más casos de toda Galicia.

PONTEVEDRA, LUGO Y FERROL

El área de Pontevedra cuenta con 280 (+23) positivos además de 13 aulas (+3) y dos escuelas infantiles clausuradas (sin cambios). Entre ellos, destacan dos centros de Poio, el CEIP de Viñas (15) y el IES de Poio (14), así como el CEIP Plurilingüe Cruceiro de Sanxenxo, que tiene 13..

Dentro del área de Lugo, que contabiliza este viernes 217 (+15) además de cinco aulas cerradas (+1) y una guardería, destaca la situación en el municipio de Viveiro con 14 y 10 positivos, respectivamente, en el IES María Sarmiento y el IES Vilar Ponte.

Finalmente, el área de Ferrol cierra una jornada más el listado de áreas con más casos. Hay, según el último balance, un total de 185 casos en los centros ferrolanos (+11) y 12 (+1) aulas clausuradas. Los casos más importantes son los 12 positivos en el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume y los 10 del IES de Fene .

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Malestar en la UDC porque el Sergas adscribirá a la USC la docencia de Medicina en todos los hospitales gallegos

La Universidade da Coruña (UDC) ha manifestado este martes su malestar por que el...

Sanidade insiste en que «colapso realmente no existe» en los centros de salud y apela al plan de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, insiste en que "colapso realmente no existe"...

La CIG tacha de «burla para el profesorado» el Plan de simplificación burocrática de la Xunta

CIG-Ensino ha calificado de "burla para el profesorado" el Plan de simplificación burocrática de...