InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera el centenar de aulas cerradas y alcanza los 2.461 positivos...

Galicia supera el centenar de aulas cerradas y alcanza los 2.461 positivos en los centros gallegos

Publicada el


El sistema educativo gallego registra este jueves un nuevo máximo de positivos tras ascender el número de contagios por COVID-19 en activo a un total de 2.461, unos 200 de diferencia respecto a las cifras comunicadas por las autoridades sanitarias el día anterior.

Además de este incremento del número de positivos en activo también han aumentado las aulas afectadas por los casos de coronavirus y ya son 103 las unidades cerradas por decreto de la autoridad sanitaria. La cifra sería todavía mayor si se añaden aquellas que se clausuran por iniciativa del equipo directivo centro y por aplicación del protocolo de seguridad.

Unas seis escuelas infantiles se mantienen cerradas debido a los contagios registrados en sus instalaciones, en concreto las unitarias de Crecente y Forcarei, ambas en la provincia de Pontevedra; el Punto de Atención á Infancia (PAI) de Riós (Ourense), Pequenucos de Cuntis, la E.I. municipal de Viveiro (Lugo) y a la Unitaria de A Pobra de Trives (Ourense).

Las cifras de positivos se incrementan de nuevo en todas las áreas sanitarias gallegas. Los centros de A Coruña aglutinan el mayor número de casos, con 623 y al menos 24 unidades clausuradas.

El punto de mayor incidencia se mantiene en el IES Manuel Murguía de Arteixo, con 21 positivos. En el mismo municipio destacan el CEIP Ponte dos Brozos 12 contagios y el CEIP de Arteixo, ambos con 12 casos de COVID-19.

En A Coruña, el centro privado Liceo La Paz suma 15 positivos y el La Grande Obra de Atocha 14, además del Santa María del Mar. Asimismo, el Sagrado Corazón y la EOI presentan una decena de contagios.

Por otro lado, el IES Alfredo Brañas de Carballo cuenta con 11 positivos, los mimos que el CPI Plurilingüe O Cruce de Cerceda.

VIGO Y SANTIAGO

Los centros del área de Vigo, por su parte, ascienden hasta los 520 (452 positivos ayer) y las 28 aulas cerradas, además de una escuela infantil.

Entre ellos, destaca el CPR Plurilingüe María Inmaculada con 12, el CPI da Cañiza, el IES Val do Tea de Ponteareas, el IES Mendiño de Redondela o el San Paio de Tui, todos ellos con 11 casos.

Los centros del área de Santiago, por su parte, suman 408 (20 más) y 15 unidades cerradas. Entre ellos se encuentran el CPI de Pontecesures, además de Nuestra Señora de los Remedios, San José de Cluny, Compañía de María y el La Salle, con 10 positivos confirmados.

En el área de Ourense, que suma 277 (10 más) y 12 aulas y 2 guarderías cerradas, el caso más grave se da en el IES de Allariz, con 23 positivos y una unidad clausurada.

PONTEVEDRA, LUGO Y FERROL

El área de Pontevedra cuenta con 257 positivos además de diez aulas y dos escuelas infantiles clausuradas. Entre ellos, destacan el IES de Poio, con 12 contagios, el CEIP Viñas del mismo municipio, con 14, y el IES Castro Alobre de Vilagarcía, con 10.

Dentro del área de Lugo, que cuenta con 202 (17 más) además de cuatro aulas cerradas y una guardería, destaca la situación en el municipio de Viveiro con 13 y 10 positivos, respectivamente, en el IES María Sarmiento y el IES Vilar Ponte.

Finalmente, el área de Ferrol cierra de nuevo el listado con 174 (24 más) y 10 aulas clausuradas. Los casos más importantes son los 10 positivos en el IES de Fene y el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume, con 11 contagios.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Malestar en la UDC porque el Sergas adscribirá a la USC la docencia de Medicina en todos los hospitales gallegos

La Universidade da Coruña (UDC) ha manifestado este martes su malestar por que el...

Sanidade insiste en que «colapso realmente no existe» en los centros de salud y apela al plan de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, insiste en que "colapso realmente no existe"...

La CIG tacha de «burla para el profesorado» el Plan de simplificación burocrática de la Xunta

CIG-Ensino ha calificado de "burla para el profesorado" el Plan de simplificación burocrática de...