InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo Escolar del Estado niega "descensos irrecuperables" del rendimiento escolar debido...

El Consejo Escolar del Estado niega «descensos irrecuperables» del rendimiento escolar debido a la pandemia

Publicada el


El Consejo Escolar del Estado niega que, con los datos que se tienen actualmente, haya habido «descensos irrecuperables» en el rendimiento de los estudiantes durante la pandemia, y ha advertido de que cualquier información que apunte a ello es un «prejuicio».

«Debe descartarse a juicio de este Consejo, cualquier apreciación basada en impresiones o supuestos (prejuicios en la mayoría de los casos) sobre descensos irrecuperables del rendimiento del alumnado (en raras ocasiones se habla de mejoras) durante la pandemia».

Esta es una de las conclusiones que este órgano de participación en materia educativa plasma en un informe sobre la ‘Situación actual de la educación en España a consecuencia de la pandemia’, del cual se presentó un avance el pasado viernes.

Según el Consejo, «no se dispone de los resultados académicos, de promoción de curso y etapa en el curso anterior, como tampoco de los que han o vayan a obtener los alumnos y alumnas en la primera evaluación de este curso», pero es que «tampoco existen estadísticas sobre los resultados finales de la EBAU o las distintas titulaciones académicas».

«HABRÁ QUE ESPERAR»

De este modo, asegura que para valorar el rendimiento del alumnado durante los meses de confinamiento al final del curso anterior y en la situación de excepcionalidad del presente curso, «habrá que esperar al menos un curso» para poder contar así con «estadísticas fiables», así como las que proporcionan los estudios internacionales y las evaluaciones externas. «Sin esta información es aventurado valorar la marcha de los aprendizajes», añade.

Aunque el Consejo no entra a valorar la evolución del rendimiento académico de los estudiantes durante estos últimos diez meses, sí se atreve a descartar «cualquier apreciación basada en impresiones o supuestos» que apunten a «descensos irrecuperables del rendimiento del alumnado», atribuyendo dichas informaciones a «prejuicios en la mayoría de los casos». No obstante, este órgano reconoce también que «en raras ocasiones» se habla de «mejoras» en el rendimiento.

«Conviene esperar a las valoraciones fiables que ofrecen los mecanismos de evaluación y los indicadores educativos establecidos para valorar las tendencias del rendimiento y del éxito o el fracaso en el conjunto del sistema educativo español», advierte.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...