InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas suspende operaciones no urgentes y las visitas a hospitalizados en...

El Sergas suspende operaciones no urgentes y las visitas a hospitalizados en el área de Pontevedra-O Salnés

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha empezado este martes a suspender y aplazar intervenciones quirúrgicas «no prioritarias» y a no permitir las visitas a pacientes ingresados en los tres hospitales del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés: el Montecelo, el Provincial y el de Vilagarcía.

Así lo ha confirmado en declaraciones remitidas a los medios la directora asistencial del Área Sanitaria, Sonia Fernández-Arruti, quien además ha confirmado que la presión en los centros «empieza a ser un poco preocupante».

De acuerdo con datos ofrecidos por Fernández-Arruti, los hospitales del Sergas correspondientes a esta zona cuentan con 59 pacientes covid ingresados en planta: 50 en el Hospital Montecelo y nueve en el de O Salnés, en Vilagarcía de Arousa.

Además, la directora asistencial constata que la situación en las unidades de cuidados intensivos (UCI) también «empieza a ser preocupante». En concreto, están en estas unidades 17 pacientes –16 en Montecelo, aunque cinco de ellos ya han negativizado de covid, y uno en O Salnés–, pero se espera que en las próximas horas se sume a estos alguno de los que están en planta por empeorar.

Por todo esto, y porque también hay «dificultades para ingresar a pacientes que acuden por Urgencias» a los centros sanitarios, Fernández-Arruti ha explicado que «en la mañana de hoy (martes) y de mañana (miércoles)» ya se han suspendido intervenciones quirúrgicas no prioritarias a personas que, eso sí, «podían esperar».

Así, la pontevedresa es la quinta área sanitaria, tras A Coruña-Cee, Santiago-Barbanza, Vigo y Ferrol en adoptar esta medida.

VISITAS Y TEST DE ANTÍGENOS

Además, tampoco se permitirán visitas a los pacientes hospitalizados «salvo en casos excepcionales y justificados». «La transmisión comunitaria ya es muy elevada y estamos viendo que con los acompañamientos de los pacientes está habiendo algún contagio», ha aseverado la directora asistencial del Área Sanitaria.

Como tercera medida, ha avanzado que se empezará a utilizar test de antígenos con los pacientes ya hospitalizados, con el fin de «poder detectar lo antes posible» si se contagian durante su estancia. Hasta ahora, se hacía una PCR en el momento de su ingreso.

últimas noticias

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...