InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl área sanitaria de Vigo aplaza operaciones no urgentes y habilita 44...

El área sanitaria de Vigo aplaza operaciones no urgentes y habilita 44 camas más ante el incremento de ingresos

Publicada el


El área sanitaria de Vigo ha confirmado este lunes que, ante el aumento de contagios de COVID-19 y el «elevado incremento» de ingresos en el Hospital Álvaro Cunqueiro, ha habilitado una nueva unidad de hospitalización para personas con esta patología, y también ha confirmado la «reprogramación» de cirugías no urgentes.

Así, tras recordar que hay 87 personas ingresadas con coronavirus, de las que 15 están en la Unidad de Cuidados Intensivos, fuentes de Sanidade han informado de la apertura de una nueva unidad de hospitalización para pacientes con COVID, en la vela 2A, con 44 camas, en el marco del Plan de Contingencia puesto en marcha con motivo de la pandemia.

De este modo, el número total de camas para enfermos de coronavirus en el hospital vigués asciende a 158, 134 para casos confirmados y 24 para casos sospechosos.

Por otra parte, Sanidade también ha confirmado que se han aplazado «10 quirófanos» previstos para esta semana, lo que supone un 6 % de la actividad quirúrgica programada y que afecta a intervenciones «no urgentes».

Al respecto, fuentes sanitarias han señalado que las operaciones aplazadas son intervenciones complejas que pueden requerir el uso de camas en la unidad de críticos. No obstante, han precisado que la reprogramación «no implica complicación alguna de tipo clínico para el paciente».

INTERVENCIONES APLAZADAS

Estas intervenciones se aplazan «a días próximos» con el fin de garantizar la disponibilidad de camas que pudieran ser necesarias «para dar respuesta a la tercera ola de la pandemia». Los quirófanos reprogramados «serán sustituidos por procedimientos de cirugía mayor ambulatoria, que no necesita ingreso hospitalario».

Así, han señalado que ya se derivó al hospital Meixoeiro la actividad quirúrgica del servicio de traumatología y de cirugía general y digestiva, y se va a «potenciar la capacidad de la cirugía ambulatoria» en este otro centro hospitalario.

El Sergas también ha informado de que el resto de la actividad quirúrgica «continuará desarrollándose con total normalidad, dando cobertura a la cirugía urgente, a todos los procesos quirúrgicos de naturaleza oncológica, a la cirugía ambulatoria y al resto de procesos contemplados en la Ley de Garantías».

MEDIDAS «PREVENTIVAS Y GARANTISTAS»

Sanidade ha recalcado que estas medidas son «preventivas y garantistas» y que el área sanitaria, pese al aumento de la presión asistencial, no tiene «por ahora» una situación «comprometida».

Así, ha incidido en que «aún tiene capacidad espacial y organizativa», y cuenta con recursos «bien dimensionados», entre ellos unos profesionales con capacidad y entrega «ejemplares», que permiten seguir dando una «respuesta sanitaria eficaz».

últimas noticias

Pleno.- De «la ocurrencia de los bajos» a la «guerra» en el Gobierno: Rueda, Pontón y Besteiro se enzarzan con vivienda

La problemática en el acceso a la vivienda ha centrado la sesión de control...

Detenido en Lugo un hombre por presunta agresión sexual y otro por intento de robo en la Plaza Mayor

La Policía de Lugo ha informado este miércoles de que el pasado 19 de...

Incautado un «importante» alijo de droga, con detenciones en alta mar y un operativo en el puerto de A Coruña

Agentes españoles y franceses han colaborado en un operativo antidroga con el resultado de...

Sánchez anuncia para noviembre el nuevo catálogo de símbolos franquistas para retirarlos «de una vez»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el próximo mes...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...