InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos contagios en los centros alcanzan su máximo desde el inicio de...

Los contagios en los centros alcanzan su máximo desde el inicio de curso: 1.331 casos y 105 más que el martes

Publicada el


Los casos de COVID-19 en los centros educativos gallegos siguen en aumento. Las escuelas del territorio alcanzan este miércoles su máximo de positivos desde el inicio de curso y superan el pico registrado en el mes de noviembre, con 1.331 positivos.

Desde el regreso a las clases del pasado viernes, el balance de contagios detectados en los centros gallegos se incrementa cada jornada y este miércoles la Xunta confirma un aumento de 105 en el total de positivos respecto a las cifras del día anterior.

A pesar de ello, el recuento de contagios no incluye ningún centro o escuela infantil cerrado por decreto de las autoridades sanitarias, aunque sí informa de que la pandemia obligó a clausurar al menos 22 aulas en estas instalaciones.

Las cifras de incidencia se incrementan en todas las zonas de la comunidad gallega. Los centros del área sanitaria de A Coruña son los más afectados por total de contagios, con 342 positivos y al menos seis unidades cerradas, seguida de Vigo y Santiago, que cuentan con algo más de 250 casos detectados en estos inmuebles.

Precisamente, el área de influencia coruñesa cuenta con casi 40 positivos más que el día anterior. Los puntos más afectados son el centro privado Plurilingüe Santa María del Mar que cuenta con 15 y se sitúa como la escuela con más positivos de Galicia, junto a los 14 Liceo La Paz.

Vigo, con 255, y Santiago, con 250, se sitúan son la segunda y tercera área sanitaria con más positivos en los centros educativos, 30 y 5 más que este martes, respectivamente.

A pesar de ser la segunda con más contagios, el centro más afectado, el CPR Plurilingüe Apóstol Santiago, cuenta con solo seis positivos. En el caso del área de Santiago, el Compañía de María registra al menos 13 contagios por COVID.

OURENSE, LUGO Y FERROL

El área de Ourense sube de 152 a 165 contagios en los centros, con el foco más importante en el CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel (ocho positivos). Por otro lado, el área de Pontevedra sube hasta los 130 casos, con el CEIP da Torre-Illa (de A Illa de Arousa) como el punto con más incidencia (siete contagios).

En el área de Lugo, que suma ya 104 positivos, los centros más afectados se ubican en el municipio de Viveiro: el IES Vilar Ponte y el CEIP Plurilingüe de Covas, ambos con ocho casos.

Finalmente, el balance de datos en los centros se cierra con los centros del área de Ferrol, con unos 85 positivos detectados.

últimas noticias

La CIG pide el establecimiento de una cláusula de garantía salarial para los empleados públicos

La CIG-Administración ha registrado una proposición no de ley en el para que el...

Pontón valora el avance anunciado por Transportes de los trenes cercanías y exige «prisa» en su implantación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha valorado positivamente el anuncio del Ministerio...

Detenido en Meis (Pontevedra) por tráfico de drogas un conductor que llevaba encima 34,5 gramos de cocaína

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre de 42 años de...

Pontón llama a la movilización social este domingo para demandar un monte «limpio, multifuncional y con futuro»

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha llamado a participar en la concentración convocada...

MÁS NOTICIAS

Los sindicatos iniciarán movilizaciones el 16 de septiembre si Sanidad no retoma la negociación sobre el Estatuto Marco

Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y...

El programa de Sanidade para prevenir el suicidio en jóvenes llegará este curso al doble de estudiantes, unos 10.000

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este miércoles que el 'Proyecto...

Sanidade confía en un acuerdo antes de la huelga de médicos del 3 de octubre, pero señala que hay peticiones al Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha dicho que confía en alcanzar un...