InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas aulas gallegas suman otros 193 positivos desde el viernes, hasta los...

Las aulas gallegas suman otros 193 positivos desde el viernes, hasta los 1.226

Publicada el


Desde el reinicio del curso escolar el pasado viernes, cuando se contabilizaron 1.033 casos de covid-19 en escuelas infantiles, colegios e institutos, el sistema educativo gallego ha sumado 193 positivos, con lo que la cifra total de casos en este ámbito alcanza los 1.226.

No obstante, según el balance publicado este martes, con datos del lunes, en la Comunidad no permanece cerrado ningún centro a causa del coronavirus, que sí mantiene en cuarentena 20 aulas, una más que el último parte.

Si se observan los datos por área sanitaria, A Coruña-Cee es la que más casos asociados a sus centros educativos registra, más de 300, seguida por las de Santiago y Vigo, que sobrepasan los 200, en consonancia con la propia situación epidemiológica de estas áreas. Las siete áreas experimentan un incremento con respecto a los datos del viernes.

SANTIAGO Y A CORUÑA, A LA CABEZA

En el balance de este martes es la de A Coruña-Cee el área que más positivos contabiliza en sus aulas –el sábado era la segunda, tras Santiago–, con 303, lo que supone 71 más que los últimos datos disponibles. También contabiliza seis aulas cerradas.

El centro más afectado esta área, y el que tiene más positivos de Galicia, es el CPR Santa María del Mar de A Coruña, con 14 casos. Le siguen, asimismo, el Liceo la Paz, con 11, y el CIFP Ánxel Casal – Monte Alto y el IES Manuel Murguía de Arteixo, con ocho positivos cada uno.

En segundo lugar se sitúa Santiago de Compostela y su zona de influencia, con 245 positivos en sus centros educativos, cinco más que en el último parte, y tres aulas en cuarentena.

Como centro más afectado de esta área está el CPR Plurilingüe Compañía de María de la capital, con 12 casos activos. Tras este, como centros con más contagiados en los alrededores de Santiago, están el IES de Valga, el IES Plurilingüe A Cachada de Boiro, y el María Assumpta de Noia, con seis cada uno.

VIGO, PONTEVEDRA Y OURENSE

En tercer lugar se sitúa el área de Vigo, con 225 infectados de covid –26 más que el último parte– y cinco clases en cuarentena. Los peores datos son los del CPR Plurilingüe Apóstol Santiago de Vigo, con siete casos activos, y los del Plurilingüe Mariano de Vigo, el CEIP de Abelendo de Moaña y el IES Primero de Marzo de Baiona, con cinco cada uno.

El área de Pontevedra, por su parte, contabiliza 126 casos, 11 mas que el sábado, y dos aulas cerradas. En esta zona, destaca la situación del CEIP da Torre-Illa, en A Illa de Arousa, y el Castro Alobre, de Vilagarcía, con siete positivos.

En el caso del área de Ourense, ha incrementado en 43 los casos activos en el ámbito escolar, hasta los 152, y mantiene un aula en cuarentena. Las instalaciones más afectadas son el CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel, de Ourense, con siete casos covid, y el CPR Santa María de Ourense y el CEIP Rosalía de Castro de Xinzo, con seis.

LUGO Y FERROL, MENOS DE 100

Lugo continúa siendo la segunda área con menos contagios asociados a sus colegios, con un total de 93, 15 más que el último parte. En esta área permanecen tres aulas en cuarentena.

Los centros lucenses con más positivos son el IES Vilar Ponte, el IES María Sarmiento y CEIP de Covas, todos en Viveiro, con siete casos cada uno. El resto de los centros tienen tres o menos casos.

Finalmente, el área de Ferrol contabiliza 82 infectados en su comunidad educativa, 22 más que el sábado, aunque todas sus aulas y centros están operativos. En esta zona, cabe mencionar los ocho positivos del IES Concepción Arenal de Ferrol, ya que el resto de centros tiene cuatro o menos casos.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Malestar en la UDC porque el Sergas adscribirá a la USC la docencia de Medicina en todos los hospitales gallegos

La Universidade da Coruña (UDC) ha manifestado este martes su malestar por que el...

Sanidade insiste en que «colapso realmente no existe» en los centros de salud y apela al plan de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, insiste en que "colapso realmente no existe"...

La CIG tacha de «burla para el profesorado» el Plan de simplificación burocrática de la Xunta

CIG-Ensino ha calificado de "burla para el profesorado" el Plan de simplificación burocrática de...