InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade hará cribados entre los universitarios que regresen a sus ciudades de...

Sanidade hará cribados entre los universitarios que regresen a sus ciudades de estudio tras las vacaciones

Publicada el


La Consellería de Sanidade realizará cribados para detectar casos de coronavirus entre los universitarios que regresen a las ciudades donde desarrollan sus estudios tras las vacaciones de Navidad.

Se trata de una de las medidas acordadas en el subcomité clínico para la gestión de la pandemia en Galicia que, por el momento, descarta adoptar restricciones concretas por franjas de edad como confinamientos para los más jóvenes.

De ello ha dado cuenta este viernes el titular de Sanidade, Julio García Comesaña, tras la reunión del subcomité en una rueda de prensa en la que ha avanzado que se intensificarán los cribados «específicos» en las próximas semanas.

Uno de ellos será el que pondrá el foco en los universitarios que regresan a las ciudades donde residen por motivos de estudio una vez concluidas las vacaciones navideñas.

Así, Sanidade creará un apartado concreto en el registro de viajeros «orientado específicamente» a los estudiantes, que, una vez anotados, recibirán una cita para someterse a una prueba diagnóstica.

CRIBADOS EN AYUNTAMIENTOS

Se trata de uno de los cribados específicos atendiendo a la incidencia acumulada de la covid-19 en determinados sectores poblacionales. Con ellos se persigue, en palabras del conselleiro, diagnosticar «a la mayoría de ciudadanos en el menor tiempo posible».

De este modo, el titular de Sanidade ha avanzado que un nuevo cribado masivo como los que se han hecho en los últimos días en Moaña (Pontevedra) o A Illa (Pontevedra) se llevará a cabo en Bueu (Pontevedra) en los próximos días.

Otro de los aspectos destacados por García Comeseña ha sido que, desde el pasado jueves, la «capacidad diagnóstica» por prueba PCR se encuentra «al 100 por 100» y así «se mantendrá en los próximos días».

Esto, ha continuado, se suma a los test de antígenos que se realizan desde hace días en los centros de salud, PAC y hospitales de las siete áreas sanitarias gallegas y que permiten hacer diagnósticos «ante cualquier sospecha» para poder «adelantar la cuerentena».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...