InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad pide reducir "al máximo" la movilidad y los contactos para frenar...

Sanidad pide reducir «al máximo» la movilidad y los contactos para frenar la tercera ola de contagios del Covid

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido a los ciudadanos que durante las próximas semanas reduzcan «al máximo» la movilidad y sus contactos sociales, con el fin de poder frenar la tercera ola de contagios de Covid-19 en la que está inmersa España.

Y es que, este jueves se ha alcanzado ya la cifra de dos millones de casos de coronavirus en España desde que comenzó la pandemia, de los cuales 6.498 fueron diagnosticados el día previo. Además, la presión hospitalaria está en aumento, situándose en la actualidad la tasa de ocupación de camas por coronavirus en el 11,93 por ciento y en las UCI en el 23,97 por ciento.

Todo esto hace que también en las últimas semanas se esté observando un incremento en la tasa de incidencia acumulada a 14 días, situada actualmente en los 321 casos por cada 100.000 habitantes, lo que evidencia que España se sitúa en el escenario de «máximo riesgo» establecido en el plan de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’.

«La pandemia está evolucionando a peor en España. Los casos van a seguir creciendo, al igual que la presión hospitalaria, por lo que es muy importante que se reduzca al máximo la movilidad, los contactos y se apliquen de forma estricta las medidas que están dictando las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas», ha señalado ministro de Sanidad en una rueda de prensa junto a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.

Así, Illa ha vuelto a descartar la posibilidad de aplicar medidas como el confinamiento estricto, recordando que las medidas contempladas en el plan de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’ permitieron «doblegar» la segunda curva de contagios.

No obstante, el ministro de Sanidad ha insistido en la importancia de que, más allá de las medidas que implanten las comunidades autónomas, los ciudadanos reduzcan «al máximo» su movilidad y contactos sociales. «Si se hace esto se volverá a doblegar este incremento de casos, como ya ocurrió en la segunda ola», ha apostillado.

últimas noticias

Sánchez traslada su «cariño» y «respeto» a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista Suso Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista ferrolano Suso...

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...