InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno asegura que la labor "más importante" ahora es "vacunar, vacunar...

El Gobierno asegura que la labor «más importante» ahora es «vacunar, vacunar y vacunar» frente al Covid-19

Publicada el


La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha asegurado este viernes, tras la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus, que la labor «más importante» que hay que realizar en la actualidad es la de «vacunar, vacunar y vacunar» frente al Covid-19.

En una rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, la ministra ha comentado que el objetivo del Gobierno es lograr que haya más personas vacunadas frente al coronavirus que personas contagiadas, y ha destacado la Estrategia de Vacunación aprobada junto a las comunidades autónomas.

«El Sistema Nacional de Salud está muy bien preparado para hacer frente a la vacunación, por lo que tenemos que aprovechar todas sus potencialidades y capacidades», ha recalcado la ministra de Política Territorial y Función Pública, para insistir en que la vacunación es la «gestión más determinante» que existe actualmente para derrotar al virus y alcanzar la «deseada» inmunidad colectiva.

Del mismo modo se ha pronunciado Illa, quien ha recordado también la previsión que maneja el Ejecutivo de llegar al verano con el 70 por ciento de la población española inmunizada. De hecho, el ministro de Sanidad ha señalado que ya se está cogiendo una «evolución aceptable» en el ritmo de vacunación, aunque ha reconocido de que todavía «tiene que mejorar».

«Todas las comunidades autónomas están haciendo un esfuerzo muy importante para poder administrar lo antes posible las dosis que reciben de las vacunas», ha aseverado el ministro, para insistir en que el reparto de las mismas se realiza de una forma «equitativa».

Dicho esto, Illa ha destacado de «buena noticia» el anuncio realizado este viernes por la Comisión Europea sobre la compra de 300 millones de dosis adicionales de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, la primera autorizada para su comercialización y uso en el continente, lo que duplicará las existencias de esta vacuna en la UE.

España, tal y como ha informado Illa, va a recibir una parte proporcional de estas dosis, alrededor del 10 por ciento, si bien todavía hay que esperar a ver qué países van a solicitar tener estas dosis adicionales para poder saber con exactitud cuáles se enviarán a España.

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...