InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAgotadas las 2.500 plazas disponibles para participar en un cribado dirigido a...

Agotadas las 2.500 plazas disponibles para participar en un cribado dirigido a la población de Tomiño

Publicada el


Las 2.500 plazas disponibles puestas a disposición de la población de Tomiño (Pontevedra) para participar en un cribado para detectar nuevos casos de COVID-19 se han agotado y se han realizado las pruebas PCR a la mayor parte de los voluntarios durante la última semana.

Según han detallado fuentes municipales, el Ayuntamiento planteó al Sergas llevar a cabo un cribado masivo voluntario ante la alta incidencia de casos detectada. Así, el pasado 30 de diciembre se habilitó un formulario en la página web municipal para que las personas interesadas en colaborar se inscribiesen y, en dos días, se completaron las 2.500 plazas disponibles.

Tras la inscripción, el Sergas contactó con estas personas para concertar una cita para que se les realizasen las pruebas en el dispositivo COVID-Auto del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Este procedimiento busca alcanzar una mayor participación en el cribado masivo dado que se presupone que una persona que se apunta de modo voluntario no faltará a la cita.

En un primer momento se estudió realizar las pruebas en Tomiño, pero la falta de personal y la complejidad logística, que retrasaría su inicio, motivaron que se optase por llevarlas a cabo en el hospital vigués.

Al tomar como referencia cribados realizados en otros municipios en los que los centros de salud citaron a los ciudadanos en lugar de optarse por una asistencia voluntaria, se preveía una baja participación, por lo que el hecho de que se hayan completado las plazas ha representado una «sorpresa» para el gobierno local.

Por ello, la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, ha valorado «la muestra de generosidad y civismo de los vecinos y vecinas», que «mostraron ser un ejemplo en la empatía con los demás, ayudando a frenar un problema que durante las últimas semanas está afectando tanto al municipio». Así, ha asegurado que ha sido «muy emotivo» observar «cómo todo el mundo se ha afanado en esta cuestión».

La mayor parte de los inscritos se realizaron la prueba durante la última semana y se prevé que esta medida permita identificar nuevos positivos asintomáticos y reducir la propagación del virus.

Fuentes del Sergas han concretado que el cribado masivo finalizará este jueves, cuando se realizarán pruebas PCR a 400 personas, y que los resultados se darán a conocer este viernes.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...