InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas áreas de A Coruña y Santiago pasan a vigilancia especial y...

Las áreas de A Coruña y Santiago pasan a vigilancia especial y Carnota y As Pontes recuperan la movilidad

Publicada el


El comité clínico, que hace seguimiento de la covid-19 en Galicia y asesora a la Xunta desde el arranque de la pandemia, ha decidido sumar al listado de vigilancia especial a los municipios de las comarcas de A Coruña y Santiago de Compostela, debido a la incidencia del coronavirus en sus respectivas zonas.

Los municipios de ambas áreas, aunque de momento no ven variada su situación y nivel de restricciones, están bajo la lupa debido a la evolución epidemiológica de los últimos días, a la espera de nuevas decisiones de las autoridades sanitarias.

La propia capital gallega fue la primera ciudad que volvió al cierre perimetral, tras haber salido de él, y este mismo lunes su alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, avanzó que la situación era «delicada y cambiante», por lo que no auguraba «grandes cambios» en las restricciones –lo que finalmente se ha materializado–.

También aludió el regidor compostelano a una ralentización de los contagios, pero matizó que no se puede todavía hablar de «estabilización».

TRES CAMBIOS

Más allá de la vigilancia especial sobre estas dos comarcas, el comité clínico ratifica cambios en las restricciones que afectan a tres ayuntamientos de la Comunidad.

En concreto, los municipios de Carnota y As Pontes, en la provincia de A Coruña, pasan al nivel básico de restricciones, lo que supone de facto que recuperan la movilidad, pero también que las reuniones pasan a ser de un máximo de seis no convivientes y que los establecimientos hosteleros podrán cerrar a las 23,00 horas.

Por su parte, el comité clínico también ha decidido rebajar el nivel restricciones en Narón, que pasa a estar en nivel medio, lo que supone que se rompe la almendra en la que estaba con Ferrol –que permanece en un nivel medio alto–.

REUNIÓN DEL VIERNES

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ratificará estas decisiones –junto con la movilidad excepcional permitida el Día de Reyes– este mismo lunes. Entrarán en vigor a las 00,00 horas de este martes.

Asimismo, la Xunta ha informado de que la decisión de mantener las restricciones vigentes en toda Galicia será revisada en la reunión del viernes, ya que el grupo de expertos ha acordado que es necesario esperar unos días para poder evaluar la evolución epidemiológica tras las medidas adoptadas por las fiestas navideñas.

En un comunicado, Sanidade ha recordado la «obligatoriedad» de cumplir todas las medidas fijadas por la Xunta, con el ánimo de mejorar la situación epidemiológica en la comunidad y poder bajar las restricciones vigentes.

últimas noticias

Consello.- La Xunta destina 2,79 millones a las obras y al traslado de los pacientes del Materno de Ourense

El Gobierno gallego destinará 2,79 millones de euros a las obras de refuerzo de...

Renfe se compromete a ofertar un 90% más de media de plazas con respecto a abril de 2024 a partir del 9 de junio

Renfe se ha comprometido a ofertar un 90% más de media de plazas con...

Consello.- La Xunta renueva el convenio con la USC y la Catedral para la investigación Xacobea

El Consello de la Xunta ha aprobado el convenio que da continuidad a la...

Consello.-(AM) Los colegios estarán abiertos en Galicia ante un apagón y se dotará a los ambulatorios de más generadores

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado el impulso de protocolos en...

MÁS NOTICIAS

El Consello da Cultura Galega publica una guía docente para trabajar la música tradicional en las aulas

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado la guía docente 'Axudádeme a cantar',...

Afectados y familiares tachan de «chapuza» la valoración conjunta de dependencia y discapacidad y piden derogarla

La Asociación Galega na Defensa do Sistema Público de Dependencia e Discapacidade (Asgaded) ha...

Sindicatos piden una reunión «urgente» con el conselleiro de Sanidade y denuncian «paralización» de la mesa sectorial

Los sindicatos que forman parte de la mesa sectorial de Sanidade --CIG, CSIF, CC.OO....