InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben en 15 los casos activos en Galicia aunque descienden ligeramente los...

Suben en 15 los casos activos en Galicia aunque descienden ligeramente los positivos detectados

Publicada el


Los casos de coronavirus detectados en Galicia en las últimas 24 horas ha descendido ligeramente, un total de 16, hasta situarse en 261 frente a los 277 de la jornada anterior, aunque aumentan en 15 los casos activos, hasta alcanzar la cifra de 5.523. El número de hospitalizados registra un descenso, aunque escaso, seis menos, hasta situarse en 347.

Así figura en el balance de datos de la pandemia ofrecidos por la Consellería de Sanidade este martes. De las 347 personas hospitalizadas con diagnóstico de covid-19 en las siete áreas sanitarias gallegas, 56 se encuentran en la UCI, dos menos respecto a la jornada anterior.

Por áreas, A Coruña-Cee vuelve a ser la que tiene mayor número de hospitalizados con coronavirus. Hay en estos momentos 89 ingresados -seis más- de los que 18 están en UCI -uno más-.

Tras el área coruñesa está la de Santiago-Barbanza, donde permanecen ingresadas 79 personas con coronavirus -uno más-, cinco de ellas en críticos -dos menos-.

En Vigo se reduce el cómputo de hospitalizados por la pandemia hasta los 56, siete menos que la jornada anterior. De ellos, 12 está en la UCI. Después de Vigo está el área de Pontevedra-Salnés en cuanto al número de ingresados, 54, siete menos que el día anterior, con 10 en UCI -uno menos-.

Ourense-Verín-O Barco se sitúa en 25 hospitalizados -uno menos-, mientras que las personas en UCI se mantienen en cuatro. Ferrol, por su parte, presenta un mayor número de hospitalizados, 31, -tres más-, y mantiene en cuatro los pacientes en UCI. Por último, en Lugo descienden a 13 los hospitalizados -uno menos- con tres de ellos en críticos.

BAJAN LOS POSITIVOS DIARIOS

En cuanto a la detección de casos, Galicia ha sumado 261 nuevos positivos por coronavirus en un día, lo que implica un descenso respecto a la jornada anterior, 16 menos. Mientras, el número de PCR realizadas se incrementó en 3.881.

Tras varias jornadas como el área sanitaria que reportaba más contagios de toda la Comunidad, Santiago-Barbanza pasa a ocupar el segundo lugar con 54 positivos -16 menos- y le supera Vigo, con 70 -19 más-. A la continuación, está A Coruña-Cee, con 42 positivos, ocho menos.

Le siguen el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, con 32 -uno menos-; la de Ferrol, con 30 -16 más-; Ourense-Verín-O Barco, con 20 -dos más- y por último la de Lugo-A Mariña-Monforte, que de registrar 41 en la jornada anterior pasa a 13, según los últimos datos de Sanidade.

TASA DE POSITIVIDAD

Asimismo, la web de Sanidade recoge que hasta la fecha se han practicado en Galicia un total de 1.100.629 pruebas PCR, lo que implica que en el último día se han hecho 3.881.

La tasa de positividad se sitúa, según datos actualizados a las 18,00 horas del día 28, en el 6,2%, lo que supone un ligero descenso respecto a la jornada anterior.

CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos -personas que siguen diagnosticadas de covid-19-, Galicia registra un ligero aumento frente a la bajada de las últimas jornadas. Así, Sanidade contabiliza 5.523 pacientes con infección activa, 15 más respecto al día anterior.

Santiago se mantiene como el área con mayor número de pacientes con enfermedad activa, un total de 1.336 -once menos-. Le sigue Vigo, con 1.192 -15 más-. Tras ellas, están A Coruña-Cee, con 884 -24 más- y Pontevedra-O Salnés, con 852 -14 más-.Por su parte, en Ourense hay 525 pacientes con covid-19 activo, en Lugo, 397 y en Ferrol, 337 -uno más-.

CURADOS Y FALLECIDOS

Así las cosas, desde el inicio de la pandemia se ha diagnosticado covid-19 en Galicia a un total de 61.982 personas, de las que 55.084 se han curado, 289 en las últimas 24 horas.

Por otro lado, una jornada más continúa en aumento el número de víctimas mortales que deja la pandemia en Galicia tras el fallecimiento de 10 personas más, con un total de 1.380 fallecidos, según la última cifra aportada por Sanidade.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...