InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl comité clínico sitúa el foco en la provincia de Ourense en...

El comité clínico sitúa el foco en la provincia de Ourense en Verín, con valores «altos»

Publicada el


El comité clínico sitúa el foco de preocupación ante el avance del coronavirus dentro de la provincia de Ourense en el Ayuntamiento de Verín.

Al respecto, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha destacado que queda en «especial vigilancia» puesto que «después de salir de las restricciones vuelve a tener valores de incidencia acumulada altos» que hacen que no descarte «alguna actuación especial».

Esta vigilancia también se extenderá a Xinzo de Limia, donde hay más de una veintena de casos activos cuando la semana pasada tenía nueve contagios.

Los datos ofrecidos por el Sergas sobre la evolución de los casos de covid manifiestan que la provincia de Ourense ha aumentado los casos. Sin embargo, en la capital provincial han descendido tras 11 días seguidos en ascenso habiendo alcanzado 165 casos.

El comité clínico eliminó el cierre perimetral de la ciudad de Ourense la primera semana de diciembre, cuando la cifra de contagios oficiales descendía diariamente y no llegaba a los 130 casos.

No obstante, desde el puente de la Constitución la cifra ha ido en aumento hasta alcanzar ayer los 165 casos, dato por el cual, el regidor municipal, Gonzalo Pérez Jácome, señalaba a través de sus redes sociales que se iba «directos a nueva restricciones, la única duda es cuándo».

ÚNICA CIUDAD ABIERTA

La decisión del comité clínico, reunido este jueves, fue mantener Ourense abierta, siendo la única de las ciudades gallegas que no está cerrada perimetralmente y que continuará así al menos hasta el próximo lunes 28, cuando se volverán a reunir los expertos.

El conselleiro Julio García Comesaña ha comunicado que la decisión se debe a que, a pesar del incremento de la incidencia acumulada, «no es el único parámetro que se valora», por lo que no se propuso el endurecimiento de las medidas restrictivas.

Tras la racha de 11 días en ascenso, este martes la ciudad tiene cinco casos menos y es el primer día de descenso, con un total de 160 casos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...