InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl comité clínico sitúa el foco en la provincia de Ourense en...

El comité clínico sitúa el foco en la provincia de Ourense en Verín, con valores «altos»

Publicada el


El comité clínico sitúa el foco de preocupación ante el avance del coronavirus dentro de la provincia de Ourense en el Ayuntamiento de Verín.

Al respecto, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha destacado que queda en «especial vigilancia» puesto que «después de salir de las restricciones vuelve a tener valores de incidencia acumulada altos» que hacen que no descarte «alguna actuación especial».

Esta vigilancia también se extenderá a Xinzo de Limia, donde hay más de una veintena de casos activos cuando la semana pasada tenía nueve contagios.

Los datos ofrecidos por el Sergas sobre la evolución de los casos de covid manifiestan que la provincia de Ourense ha aumentado los casos. Sin embargo, en la capital provincial han descendido tras 11 días seguidos en ascenso habiendo alcanzado 165 casos.

El comité clínico eliminó el cierre perimetral de la ciudad de Ourense la primera semana de diciembre, cuando la cifra de contagios oficiales descendía diariamente y no llegaba a los 130 casos.

No obstante, desde el puente de la Constitución la cifra ha ido en aumento hasta alcanzar ayer los 165 casos, dato por el cual, el regidor municipal, Gonzalo Pérez Jácome, señalaba a través de sus redes sociales que se iba «directos a nueva restricciones, la única duda es cuándo».

ÚNICA CIUDAD ABIERTA

La decisión del comité clínico, reunido este jueves, fue mantener Ourense abierta, siendo la única de las ciudades gallegas que no está cerrada perimetralmente y que continuará así al menos hasta el próximo lunes 28, cuando se volverán a reunir los expertos.

El conselleiro Julio García Comesaña ha comunicado que la decisión se debe a que, a pesar del incremento de la incidencia acumulada, «no es el único parámetro que se valora», por lo que no se propuso el endurecimiento de las medidas restrictivas.

Tras la racha de 11 días en ascenso, este martes la ciudad tiene cinco casos menos y es el primer día de descenso, con un total de 160 casos.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...