InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad permite a las CCAA aumentar las restricciones en Navidad ante el...

Sanidad permite a las CCAA aumentar las restricciones en Navidad ante el aumento de la incidencia

Publicada el


El Ministerio de Sanidad va a permitir a las comunidades autónomas que aumenten las restricciones por la pandemia de COVID-19 en Navidad si lo estiman necesario, según se recoge en un acuerdo que se aprobará este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) al que ha tenido acceso Europa Press.

El documento establece que, a la vista de la evolución epidemiológica, se permitirá que las comunidades y ciudades autónomas «puedan aplicar medidas y criterios más restrictivos» en relación con los cuatro primeros apartados del plan de Navidad acordado el pasado 2 de diciembre, es decir, sobre la limitación de la entrada y salida en las autonomías, el número máximo de personas en reuniones sociales, el toque de queda y las condiciones de los eventos navideños como cabalgatas.

En el texto se reconoce que las medidas del pasado 2 de diciembre se realizaron «en base a una situación epidemiológica con una tendencia descendente pero con situaciones diferentes en las distintas comunidades y ciudades autónomas». «En los últimos días se ha observado también una ralentización en el descenso de las tasas de incidencia que se venía observando, e incluso, en algunos territorios una ligera tendencia ascendente», admite Sanidad.

En este sentido, apuntan que el acuerdo «ya preveía que las medidas adoptadas entonces podían variar dependiendo de la evolución epidemiológica, tanto a nivel nacional como en algunos de los territorios».

«De cara al aumento de riesgo de transmisión que pueden suponer las fiestas navideñas, y en atención también a la situación observada en otros países, con un aumento de la pendiente de la curva pandémica tras la celebración de diversas festividades, es importante hacer una evaluación del riesgo continua de la situación que permita, en caso necesario, escalar las medidas de control de forma rápida ante cambios en la tendencia. Esta evaluación debe llevarse a cabo en el ámbito de cada comunidad autónoma y territorio ya que la situación puede diferir entre ellos, de forma que las medidas se adapten a la situación epidemiológica de cada territorio», justifica el documento.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido este miércoles en el Congreso que se está produciendo un «preocupante aumento del número de contagios» de coronavirus y, por ello, ha avisado de que, si es necesario, no dudará en plantear que se endurezca el plan de restricciones para afrontar la Navidad, que se aprobó hace unas semanas.

«Si hay que endurecer el plan de Navidad, no les quepa duda de que el Gobierno propondrá endurecerlo», ha sentenciado, tras señalar que hay que hacer un «último esfuerzo» para evitar que se vuelvan a disparar los contagios. «De nosotros depende que no haya una tercera ola en nuestro país», ha enfatizado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...