InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade baraja varios escenarios en su plan de vacunación, aunque datos como...

Sanidade baraja varios escenarios en su plan de vacunación, aunque datos como la cifra de dosis están sin cerrar

Publicada el


La Consellería de Sanidade lleva «un par de semanas» trabajando en distintos escenarios en relación al plan propio de vacunación contra la covid-19 en Galicia, un documento que, no obstante, no podrá estar listo hasta que se determinen algunas «variables» como la cifra de dosis que recibirá la Comunidad, algo que «está sin cerrar».

Así lo ha dicho el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, durante la rueda posterior a la reunión del subcomité clínico de este viernes, al ser preguntado acerca de los planes de la Xunta para la vacunación contra la covid-19.

Sanidade, ha explicado, «como no podía ser de otra forma», trabaja «de forma coordinada» con el Ministerio de Sanidad en un grupo de trabajo sobre la materia, en el que, ha explicado, «aún no están cerradas» varias «variables», como la cifra final de vacunas que recibirá Galicia. «Es muy difícil ahora tener datos ciertos, por lo que el dato lo vamos a dejar, de momento, dentro de ese entorno de trabajo», ha dicho García Comesaña.

Del mismo modo, ha explicado que existe otro «dato importante» que todavía no está cerrado, y es la posible autorización por parte de la Agencia Europea del Medicamento de la primera de las vacunas previstas para el próximo 29 de diciembre, una fecha que condicionaría también la llegada de las dosis: «Este parámetro y otros nos hace muy difícil tener datos ciertos».

No obstante, dentro de la previsión, Sanidade trabaja en su plan de vacunas desde hace dos semanas, incluyendo «muchas variables» y a la espera de cerrar los datos de estos «dos pilares fundamentales». «Mientras estos puntos no se concreten, no podremos trabajar en ellas», ha zanjado.

COLECTIVOS VULNERABLES

También este viernes, en rueda de prensa, el secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, ha advertido que aún no se conocen los planes del Gobierno de España, pero ha remarcado que la Xunta trabaja en un sistema que garantice que los colectivos vulnerables se vacunan «en primer lugar».

«Esperemos que todo funcione de manera adecuada y que en el reparto de dosis se tenga en cuenta el porcentaje de población mayor que tiene Galicia, para poder realizar la vacunación con la mayor rapidez posible», ha dicho el dirigente popular.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...